Deportes

7 septiembre, 2021

“Me robaron hasta las ganas”

La jueza de básquet Bianca Tedesco decidió retirarse del arbitraje luego de denunciar por acoso y hostigamiento a un colega. La Confederación Argentina de Básquet suspendió al acusado. Ahora la situación está en manos de la justicia.

Hernán Aisenberg

@Cherno07

COMPARTIR AHORA

La jueza de básquet Bianca Tedesco decidió retirarse de su profesión luego de denunciar por acoso y hostigamiento a un colega que además según relata Bianca: “también ocupa lugares de poder”. La Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) decidió separar al acusado, pero lamentablemente ella no continuará dirigiendo.

Tedesco se presentó a la justicia junto a dos abogadas. Si bien no quiso hacer público los nombres de los acosadores, si dejó una carta pública en sus redes que estremeció al mundo de la naranja. “Me robaron hasta las ganas, se apropiaron de mis sueños al dormir, también me despertaron de la tortuosa realidad de la que fui parte durante casi 13 años. Tenía pensado un retiro cerca de mis 50 años, por lo menos”, dijo la jueza que supo dirigir Liga Nacional y la última temporada lo hizo en el Torneo Federal y la Liga Femenina.

“Sentí miedo (mucho) por quedar expuesta a ser la quilombera, la atorranta, la puta, la torta resentida. También por quedarme sin mi mayor fuente de ingresos pero, por sobre todo, por abandonar el barco”, sostiene Bianca que además de jueza, estudia periodismo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se declara militante feminista.

Tras la denuncia y la carta pública, la CAB decidió activar el protocolo interno de manera urgente y suspender de manera inmediata a la persona denunciada sentando un precedente que puede ser auspicioso para el mundo del deporte que suele estar dominado por una lógica patriarcal que descansa en “esperar al fallo de la justicia”. 

Sin embargo, eso no quita que las denuncias de Tedesco son situaciones “naturalizadas” tanto en el básquet como en el deporte argentino. “Viví toda mi vida las inferiores y la primera del femenino, les puedo asegurar que muchos de los jueces van con la agenda en la mano para levantar minitas que dirigen”, dijo un ex jugador y padre de una jugadora que siempre estuvo ligado al básquet porteño desde las categorías inferiores hasta la Liga Nacional, siguiendo tanto al básquet masculino y femenino.

“Me resulta injusto que sea de este modo porque, si bien es algo que está pensado, no es lo que quería”, asume Bianca que con 13 años de trayectoria hubiese querido continuar trabajando también logra reconocer que le “destroza el corazón” tomar esta decisión. “Pero para eso era condición sine qua non continuar silenciada, sometida, apagada y viviendo para otros”, explica.

“Ya no puedo formar parte de eso, ya no concibo ser sometida en pos del beneficio de unos pocos o de unas pocas”, relata la jueza con detalle y remata “quienes estamos adentro sabemos que realmente llegan las personas que duermen en la misma cama o hacen los favores para el rey de la cúpula”. 

«Agradezco al universo tener la oportunidad de expresar lo que me hicieron sentir aunque ya, en este preciso momento, no logro detener la gota que rebalsó mi lagrimal, que ha comenzado su recorrido hacia mi mandíbula», narra Bianca haciendo estremecer a caulquiera que lea. «Si hoy hablo es porque no puedo más», sentencia.

Tedesco cierra la carta comprometiéndose a seguir construyendo espacios para que nadie sufra lo que ella y otras tuvieron que sufrir “Tengo el corazón desgarrado, los ojos hinchados y la tranqulidad de haberlo dado todo” es la última frase de un mensaje que vale la pena leer completo. 

Finalmente aclara que “afortunadamente, hoy todo está en manos de la justicia”. Pero no es por fortuna, es por el coraje que esta mujer tuvo para denunciar a sus acosadores. Ahora es necesario que la justicia haga lo que tenga que hacer para demostrarle a Bianca y a las jugadoras, entrenadoras, árbitras, preparadoras físicas, médicas, delegadas, socias, hinchas, que no están solas y que no tienen que callarse más.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas