2 septiembre, 2021
Vuelve el campeón de América
En una nueva fecha por las Eliminatorias Qatar 2022, la selección argentina de Lionel Scaloni juega su primer partido como campeón de América. Lo más destacado es la presencia de las figuras que juegan en las ligas más poderosas del mundo.

Este jueves 2 de septiembre se jugará una nueva fecha de las eliminatorias rumbo al mundial de fútbol masculino de Qatar 2022. Para Argentina esta presentación frente a Venezuela en Caracas a las 21 hs será la primera luego del título continental que consiguió en Río de Janeiro en julio de este año.
El equipo de Lionel Scaloni fue de menor a mayor creciendo en el juego pero también en la identificación del público con el plantel. No solo por la Copa conquistada, sino también por tener que enfrentar muchas operaciones mediáticas de periodistas que atacaban a varios de los jugadores y especialmente a la falta de calificación y trayectoria del cuerpo técnico.
Pero si ganar la Copa América en Brasil y frente al local, había generado un reconocimiento popular para estos jugadores, esta convocatoria tuvo un plus todavía mayor. Varios de estos jugadores se enfrentaron a las ligas más poderosas del mundo para poder estar vistiendo la celeste y blanca.
La semana pasada se generó una polémica en Europa porque primero la Premier League inglesa, pero después también la Serie A de italia y LaLiga española intentaron impedir que los jugadores sudamericanos regresaran al continente a jugar para sus respectivas selecciones nacionales. Finalmente se había sumado también la liga portuguesa.
Con la excusa del coronavirus, de las cuarentenas que los jugadores deberían hacer a su regreso a Europa y la sobrecarga de calendarios por el retraso lógico que dejó el año pandémico, los clubes de las ligas más poderosas del mundo no querían resignar la presencia de las figuras por las que pagan millones de dólares, para que volvieran a Sudamerica, continente que todavía hoy se encuentra en “lista roja” para el turismo europeo y que requiere cuarentena al regresar al Viejo Continente.
“Una solución podría ser jugar dos fechas y liberar antes a los jugadores. Es una propuesta que pensamos en el cuerpo técnico en el caso que no se destrabe la situación con los clubes europeos”, señaló días atrás Roberto Fabián Ayala, ayudante de campo de Lionel Scaloni.
Por suerte para el fútbol de la Conmebol, la FIFA intercedió logrando torcer la voluntad de los dirigentes italianos, españoles y lucitanos y Argentina pasó de tener 22 ausentes a tener problemas simplemente con los cuatro jugadores conovcados que militan en la Premier League inglesa que se mantuvo firme en la decisión.
Sin embargo, el equipo de Scaloni tenía un as en la manga: la voluntad de los profesionales convocados. Emiliano Dibu Martínez, arquero del Aston Villa, que se ganó el amor de les hinchas argentines con los penales frente a Colombia, fue el primero en hablar y subió a su Twitter un mensaje claro “Now on to Argentina” (Próxima parada Argentina).
El mensaje del ex arquero de Independiente le llegó a los otros tres jugadores que resolvieron hacerse cargo de los gastos de avión y también del hotel de regreso a Inglaterra para poder cumplir con la cuarentena exigida por el gobierno británico. Ninguno se quiso perder la posibilidad de estar presente con la Selección Argentina. Emiliano Buendía que juega junto a Dibu en el Aston Villa y Cristian “el Cuti” Romero y Giovanni Lo Celso del Totenham estarán presentes en Caracas aún sin la seguridad de ser titulares.
Con pocas dudas el entrenador mantendrá la base del equipo campeón. Sin Cuti y Paredes que deben cumplir una fecha de suspensión y con algunas pequeñas dudas en los laterales, el equipo está casi confirmado. Dibu, Montiel (o Molina), Pezzella, Otamendi, Tagliafico (o Acuña); De Paul, Rodríguez, Lo Celso (o Nico González); Messi, Di María y Lautaro Martínez serán los 11 en Caracas.
La mayor preocupación es la cantidad de jugadores que podrían perderse el partido con Brasil si son amonestados durante el partido de esta noche. Los centrales Otamendi y Pezzella, los laterales Tagliafico y Montiel y los volantes Lo Celso, De Paul y Nico González son los que deberían cuidarse para no perderse el clásico sudamericano.
A diferencia de nuestra Selección, el resto de los planteles no podrán contar con las figuras que tienen compitiendo en la Premier. La verdeamarela, por ejemplo, no contará con 11 de sus jugadores habituales, entre los que están Frimino del Liverpool, Gabriel Jesús del Manchester City, Thiago Silva del Chelsea, Richarlison del Everton o Fred del Manchester United.
En el caso de Uruguay, el equipo del Maestro Tabarez no podrá tener a sus máximas figuras, Luis Suárez (Atlético de Madrid) y Edinson Cavani (Manchester United). El británico hijo de chilenos, Ben Breneton y el paraguayo Miguel Almirón tampoco estarán presentes para sus selecciones y el rival argentino de esta noche no contará con su goleador histórico Salomón Rondón ya que el Everton inglés, su nuevo club, no lo cedió.
Argentina tiene una gran oportunidad de alcanzar la punta en esta ventana ganando sus tres encuentros. Hoy a las 21 contra Venezuela, el domingo 5 a las 16 hs contra Brasil y volviendo a la Argentina para enfrentar a Bolivia el 9 de septiembre. Otra de las novedades será justamente el regreso del público en el Monumental.
El gobierno argentino decidió que el partido con los bolivianos podía ser una prueba piloto para el regreso del público a los estadios argentinos. 17 mil personas estarán habilitadas para comprar entradas y volver a la tribuna el próximo jueves. Si todo sale bien y los casos siguen bajando, hay propuestas para que antes de fin de octubre también vuelvan a ocuparse las tribunas en el torneo de Primera División, de manera escalonada, respetando protocolos y probablemente exigiendo vacunación al público que quiera asistir.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.