Economía

31 agosto, 2021

“Estamos resolviendo el problema de la deuda que generó Vidal”

Así lo dijo Axel Kicillof este lunes al anunciar que el 98% de todos los acreedores entraron al canje de deuda bajo ley extranjera, lo cual “significa una aceptación universal y unánime de lo que la provincia propuso y que esté acorde a nuestra capacidad de pago” agregó el gobernador.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que se consiguió la adhesión “unánime” de los acreedores para canjear el 98% de los títulos incluidos en el proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera de la provincia. “Estamos resolviendo el problema de la deuda que generó Vidal”, sostuvo Kicillof celebrando también que hubo “una aceptación universal y unánime de lo que la provincia propuso y que está acorde a nuestra capacidad de pago”.

El gobernador, en conferencia de prensa junto a su ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, efectuó un repaso de las negociaciones que se realizaron con los bonistas y criticó duramente al expresidente Mauricio Macri y la ex gobernadora María Eugenia Vidal, a los que hizo cargo de instrumentar durante su gestión “un festival de deuda”. “Todo el mundo sabe esto, solamente lo niegan quienes fueron responsables” agregó Axel.

Vidal “endeudó a la provincia mucho y en dólares y mucho pero es el perfil de endeudamiento; nos pasaron el problema y nosotros tuvimos que reestructurar”, retomó el mandatario de la provincia que aseguró que desde su gobierno no estaban dispuestos a firmar “un compromiso que pusiera en riesgo las finanzas provinciales en el futuro. No queríamos firmar algo incumplible para la provincia”.

López, por su parte, resaltó que «en las nuevas condiciones vamos a tener un alivio financiero de más de US$ 4.600 millones entre este año y 2027». «Eso nos permite tener espacio para realizar las inversiones en infraestructura social que la provincia tanto necesita, y además del alivio de corto y mediano plazo vamos a tener un perfil sostenible en el largo plazo, al reducir considerablemente el costo promedio de la deuda y estirado sus plazos sustancialmente», añadió el ministro.

El funcionario había recordado previamente que «durante la gestión anterior se tomaron deudas por más de 5.000 millones en dólares y en euros, mientras la provincia recauda en pesos». Destacó la carga que recayó sobre las arcas bonaerenses tras las «bruscas devaluaciones» de 2018 y 2019, con lo cual el servicio de la deuda en 2020 hubiera alcanzado al 20% de los recursos provinciales, mientras «US$ 5.500 millones es lo que hubiéramos tenido que pagar entre 2020 y 2023».

Kicillof agregó que «siempre llamó la atención que una parte de la prensa estuviera del lado de los bonistas, cada comunicado que sacaban para hacer presión y obligarnos a firmar un acuerdo que no convenía, y en lugar de ponerse de una manera equilibrada estaban del lado de los acreedores y los bonoleros». 

Por último insistió con el gobierno anterior: «representa el ciclo de endeudamiento más ruinoso de toda esta saga, por su velocidad, por la composición, y sobre todo porque han alcanzado el récord de dudosa calidad, de tantos ciclos de endeudamiento que tuvo la Argentina, éste es el más ruinoso».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas