27 agosto, 2021
Lesa Humanidad: Blaquier y Lemos irán a juicio oral
Tras años de dilaciones, el dueño del Ingenio Ledesma y el ex administrador de la firma serán juzgados por el delito de “privación ilegítima de la libertad agravada” de tres personas durante la última dictadura cívico-militar, en “la noche del apagón”.

Este viernes se conoció la decisión del Juez Federal N° 2 de Jujuy, Esteban Eduardo Hansen, de elevar a juicio oral a Perdo Blaquier y Alberto Lemos, procesados por “el delito de privación ilegítima de la libertad agravada -3 hechos- cometido en perjuicio de Luis Ramón Arédez (primera detención), Omar Claudio Gainza y Carlos Alberto Melián, en concurso real y en grado de cómplice primario” y secundario, respectivamente.
Blaquier, dueño de la empresa azucarera Ledesma, está a un día de cumplir los 94 años. Hasta el momento no fue condenado por los delitos que cometió durante la última dictadura cívico-militar en complicidad con el poder de turno. Lemos, por su parte, era el administrador de la firma en 1976.
El fallo del juez Hansen es una consecuencia directa de la decisión de la Corte Suprema de dejar sin efecto la “falta de mérito” de Blaquier en la causa por delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar. Esta medida había sido resuelta en 2015 por la Cámara Federal de Casación, integrada entonces por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani, los mismos que jugaban al paddle durante la gestión de Mauricio Macri en la quinta de Olivos.
Las investigaciones a Blaquier por su participación en delitos de Lesa Humanidad se encuentran vinculadas con lo sucedido en la “La Noche del Apagón” y los secuestros de marzo del 76 y días posteriores. Allí se llevó a cabo una persecución de trabajadores con la complicidad de la Gendarmería Nacional que tuvo sus antecedentes un año antes, cuando el Ministerio de Trabajo intervino el sindicato y la obra social a pedido de la empresa, donde fueron detenidos sus dirigentes.
Durante las jornadas de los apagones, la empresa Ledesma, que tiene en la zona varias plantaciones, participó activamente de la represión cediendo sus camionetas y galpones al Ejército para trasladar y detener a los secuestrados. En total, Blaquier debería ir a juicio oral por 29 casos de privaciones ilegales de la libertad.
Durante las jornadas de los apagones, la empresa Ledesma participó activamente de la represión cediendo sus camionetas y galpones al Ejército para trasladar y detener a los secuestrados. “Los grupos económicos también fueron la dictadura”, apuntaron desde H.I.J.O.S. Capital.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.