Política

27 agosto, 2021

Corrientes: balearon a un diputado provincial en el cierre de campaña

Se trata de Miguel Arias, del peronismo correntino. Fue baleado en el abdomen mientras participaba en el acto de cierre de campaña del Frente Corrientes de Todos en la localidad de Tapebicuá. Salió estable de la cirugía y se espera una pronta recuperación, pero su salud sigue delicada, al igual que la democracia correntina.

Balearon a Miguel Arias, diputado provincial del peronismo correntino, candidato a renovar su banca, en el cierre de campaña del Frente Corrientes de Todos, en la localidad de Tapebicuá, al sur de de la provincia. Lo trasladaron con un cuadro delicado al hospital San José en la ciudad de Paso de los Libres. Según el candidato a vicegobernador, Martín Barionuevo “Miguel salió estable de la cirugía” y se espera su pronta recuperación.

Le dispararon en el abdomén mientras hacía uso de su palabra en un acto de cierre que compartía junto al intendente de Paso de Los Libres, Martín Ascúa y otros candidatos locales que este domingo 29 de agosto participarán por candidaturas municipales y provinciales, legislativas y ejecutivas. 

Corrientes es una de las únicas dos provincias (la otra es Santiago del Estero) que este año define también los cargos ejecutivos provinciales y municipales. El gobernador Gustavo Valdés, radical y macrista, lidera las encuestas para conseguir su reelección, pero habrá que ver como se traducen estos escándalos en las urnas, cuanto afectará al oficialismo que por lo pronto no pronunció su repudio, más allá del gobernador que expresó su repudio por redes y ofreció custodia al diputado y su familia.

Sin embargo, el diputado Nacional correntino del bloque del Frente de Todos, José Ruiz Aragón fue el primero en responsabilizar al gobierno proncial mientras se mantenga la causa “sin información oficial y sin esclarecimiento”. «Como oposición en la provincia de Corrientes estamos cansados de que en tiempos de campaña se ejerza la autoridad con violencia», expresó Aragón que agregó: «si no se esclarece este acto de brutal violencia política nos vemos en la obligación de pensar que el Gobierno apaña estos hechos».

El Frente Corrientes de Todos, que presentará a Fabián Ríos como candidato a gobernador, cerró su campaña con una caravana en la capital provincial. Luego difundió un comunicado, en la misma línea que los referentes nacionales, exigiendo el esclarecimiento del hecho y el juicio y castigo correspondiente

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, le deseó pronta recuperación a Arias, pero también apuntó a la responsabilidad del gobierno provincial no solo a la hora de esclarecer el hecho y castigar a los culpables, sino también a garantizar la paz y la seguridad en la jornada electoral del domingo. “En un Estado de Derecho la violencia política resulta inadmisible”, twitteó el primer mandatario.

Wado de Pedro, ministro del Interior también expresó su repudio y preocupación por sus redes. “No hay lugar para la violencia política en democracia” dijo el funcionario que por la historia que le ha tocado sufrir conoce muy bien lo que es la violencia antidemocrática. 

“Estamos consternados, pensamos que estos tiempos oscuros habían ya pasado en Argentina” había twitteado Barrionuevo en los primeros minutos que se conoció la noticia y afirmó que “no hay dudas de que es un atentado político”

Este es un atentado que hace tiempo no se veía en nuestro país en plena democracia, sin embargo no es el primer escándalo de la política provincial en este año de pandemia. El ministro de Salud de la Provincia chocó con 900 dosis de sputnik en su auto o una iglesia evangelista realizó un “baby shower” luego que obligaran a parir a una nena de 10 años violada por su padrastro.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas