Política

24 agosto, 2021

Militante judía y de izquierda: ataques antisemitas durante la campaña

Myriam Bregman, reconocida militante de izquierda y precandidata a diputada en estas elecciones fue atacada por un twit antisemita y macartista que se viralizó en redes hasta ser compartido por el abogado cercano al macrismo Alejandro Fargosi que recibió el repudio de un amplio espectro político, entre ellos Alberto Fernández.

Todo se inició con una burda fake news hecha flyer en primitivo photoshop con una supuesta textual de la precandidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Miryam Bregman que decía “no canto el himno porque no me representa y porque soy de izquierda”.

Junto a la foto de la militante el flyer aclaraba que la cita era extaída de “Myriam Bregman, militante judía del Frente de Izquierda”, sin embargo tampoco tenía ni fuente ni fecha. Este mensaje antisemita y macartista se viralizó hasta llegar al abogado de derecha Alejandro Fargosi que twiteó el flyer junto a la inscripción “¿Vos votarías estas ideas?”.

El abogado, muy activo en la guerra de trolls en las redes, supo ocupar una silla en el Consejo de la Magistratura, fue parte del espacio político lideado por el ex presidente Mauricio Macri y hoy es precandidato a diputado nacional en el partido Valores para mi país, lista encabezada por Cynthia Hotton, ex diputada nacional que tomó notoriedad por su efusiva militancia en contra del aborto legal, seguro y gratuito.

“Con profundo pesar he leído las expresiones antisemitas vertidas por Fargosi. Mi solidaridad con Myriam Bregman”, escribió Alberto Fernandez que definió a la militante como “una dirigente política luchadora, merecedora de todo respeto”.

El premio Nobel de la paz y referente de los organismos de Derechos Humanos Adolfo Pérez Esquivel, el periodista Gustavo Pecoraro, el sobreviviente de la ESMA, Carlos Sueco Lordkipanidse, el hermano de Santiago, Sergio Maldonado, y otres dirigentes polítiques y sociales de un amplio espectro progresista y de izquierda también expresaron su repudio e hicieron llegar el apoyo a la “abogada defensora de las libertades democráticas y de trabajadorxs”, como la define su perfil de Twitter.

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) también envió su apoyo a Bregman diciendo que no son adversarios políticos, sino enemigos del pueblo. “Estos personeros, promotores y defensores del genocidio y la discriminación, son los mismos que con un discurso pretendidamente «libertario» esconden su verdadera matriz reaccionaria y criminal”, agregó la organización antirrepresiva.

Más allá del repudio generalizado, llamó la atención el silencio del diputado Waldo Wolff, siempre atento a las redes y a los ataques antisemitas y de la DAIA, institución judía que se jacta de luchar “contra el antisemitismo y todos los discursos de odio”. Quienes sí respondieron fueron los de la Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina (ICUF, por su sigla en idish), organización judía progresista históricamente ligada al Partido Comunista Argentino

Por su parte, Fargosi intentó justificar su barbaridad amparándose en un supuesto “nacionalismo” que buscaba “defender los símbolos patrios”. Sin éxito argumentó que el flyer no era suyo y finalmente borró el twit recurriendo a pedir “disculpas a quienes pude haber ofendido”, un eufemismo muy utilizado cada vez que se recurre a una agresión como esta. 

No es la primera vez que el letrado ligado a la derecha argentina tiene que pedir “disculpas” a quienes pudo haber ofendido. Hace cuatro años, la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario lo había convocado a Fargosi por otro twit polémico. En el marco de un censo de personas en situación de calle realizado por más de 40 organizaciones populares, el abogado escribió en su cuenta del pajarito que las personas vivían en la calle en Recoleta y Barrio Norte, lo hacían a cambio de un dinero que le entregaban “punteros” y que había que averiguar de donde salía el dinero.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas