El Mundo

23 agosto, 2021

La revolución de los esclavos que creó Haití

Cada 23 de agosto se celebra el Día Internacional en recuerdo a la trata de esclavos y su abolición. La fecha se estableció para recordar el levantamiento de los esclavos que llevó a la revolución e independencia de Haití.

Llamada Santo Domingo bajo el dominio francés, Haití fue en su momento la colonia esclavista más grande del mundo y a la vez el lugar donde ocurrió la única revuelta de esclavos exitosa de la historia que finalizó con la independencia del país y la creación del Estado negro que perdura hasta el presente.

Esta colonia durante más de un siglo se sostuvo sobre la inhumana explotación de medio millón de esclavos cazados en África como animales, vendidos como cosas, hacinados y trasladados en barcos al otro lado del Atlántico con el objetivo de trabajar hasta la muerte en plantaciones de azúcar para el sostenimiento del capitalismo mercantil francés.

A pesar que en París la burguesía triunfante terminaba por demoler los últimos cimientos del Antiguo Régimen feudal al grito de libertad, igualdad y fraternidad, la concreción de estas bellas consignas tardaría décadas en hacerse realidad en muchas partes del mundo.

Hubo una cuestión en que la burguesía francesa revolucionaria -más allá de sus luchas internas- hizo causa común: no hacer efectiva la emancipación de los negros, sobre todo en la colonia de Santo Domingo.

Pero nunca hubiesen imaginado que en agosto de 1791 cuando luego de meses de planificación usando de fachada los rituales vudú para conspirar, los esclavos organizaron masivamente la quema de las plantaciones para nunca más volver a ser sometidos.

En realidad nadie en esa época hubiese imaginado que los esclavos fuesen capaces de organizarse, rebelarse contra los blancos, hacer una revolución y que luego de vencer a los ejércitos más poderosos del planeta durante el transcurso de doce años, lograr la independencia y recuperar el nombre amerindio original de la isla caribeña: Haití.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas