19 agosto, 2021
El policía que intentó asesinar a Lucas Cabello violó la orden de restricción
Ricardo Ayala, ex efectivo de la entonces Policía Metropolitana, está condenado por el intento de homicidio agravado contra Lucas Cabello, vecino de La Boca. Este miércoles violó la restricción de acercamiento, y Lucas se lo cruzó a pocas cuadras de su casa. Dialogamos con Nicolás Rechanik, abogado querellante de la causa.

El 9 de noviembre de 2015, Lucas Cabello, un vecino de La Boca, recibió tres disparos de parte de Ricardo Ayala, que en ese momento pertenecía a la extinta Policía Metropolitana. Ese día, Lucas se convirtió en un sobreviviente del gatillo fácil. En el año 2019, Ayala fue condenado a 16 años de prisión por intento de homicidio agravado. Además, se lo separó de sus funciones en las Fuerzas de Seguridad, y se presentó una orden de restricción que determinaba que no podría acercarse ni a Lucas ni a su familia a menos de 500 metros. Dos años después, la sentencia todavía no quedó firme, por lo que Ayala sigue en libertad.
El último miércoles, Lucas se cruzó a su agresor a pocas cuadras de su casa, en la puerta de una verdulería. Nicolás Recharnik, abogado querellante de la causa, señaló en diálogo con Notas que Ayala “fue hasta allá porque se considera impune, como se consideró impune durante todo el proceso, como se reía en el juicio de Lucas”. “La sensación de impunidad la tuvo desde un primer momento, desde que el Gobierno de la Ciudad intentó encubrirlo”, apuntó.
“Ayala trabajaba en la Policía de la Ciudad prestaba servicios en el barrio, es decir, es un barrio que conoce, no es que fue a ir ahí porque se perdió o por alguna casualidad”, relató el abogado. Y continuó: “Conoce toda la zona, los movimientos, sabe por dónde se mueve Lucas. Prestaba servicio en la misma cuadra donde él en su momento vivía”. Cabe destacar que el ex efectivo vive en la localidad bonaerense de Florencio Varela, por lo que no hay razones lógicas por las que iría a comprar a una verdulería de la zona sur de la Ciudad.
Los abogados defensores, ante la violación de la orden de restricción, hicieron un pedido ante la Justicia para que a Ayala “se lo detenga inmediatamente por incumplimiento de los requisitos de excarcelación”.
Hace dos años que Lucas y su familia esperan que la Cámara de Casación se pronuncie sobre el fallo dictado por el Tribunal Oral Criminal 1 de la Ciudad de Buenos Aires y deje firme la sentencia. Según el letrado, “se abusa de la prisión preventiva en contra de pibes y pibas pobres por los delitos contra la propiedad, pero cuando se trata de un policía, una persona que tiene contactos, se considera que aún condenado puede estar en libertad”.
“La Casación no da una respuesta precisamente porque los jueces -o la mayoría de ellos- viven en su mundo. No entienden las necesidades de los ciudadanos”, sostuvo Recharnik, a lo que agregó que “la realidad es que no hay ninguna ley que les diga cuándo tienen que fallar, entonces pueden tomarse su tiempo”. En ese sentido, aseguró que todavía no dejaron firme la sentencia porque “todavía no le dieron ganas de leer la causa”.
Para el abogado querellante “la justicia para los sectores populares no existe, o por lo menos es muy difícil, porque incluso llegando a un fallo histórico, ahora hay una quimera sobre que se pueda cumplir”. Además, destacó que “en el accionar de Ayala también se juzga el accionar de toda la Policía en la Ciudad, de los protocolos, de cómo están formados, cómo reaccionan”, al igual que lo sucedido con el caso Chocobar.
“No puedo creer cómo una persona que le dieron 16 años de prisión esté caminando lo más pancho por las calles de mi barrio y me lo tuve que cruzar. Estoy sin palabras. Tengo el alma paralizada. Ojalá que no pase nada. Haré todo lo posible legalmente para que esta persona vaya presa porque es una injusticia bárbara. Yo todavía me estoy recuperando del ataque, de las lesiones y de todo lo que tengo que él me provocó y él se pasea a tres cuadras de mi casa. Es una falta de respeto de todos, de la justicia que no existe y de él rompiendo la perimetral que tiene”, dijo Lucas en un video publicado en sus redes sociales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.