18 agosto, 2021
Presentaron una guía de recursos para mujeres y diversidades
Fue en el barrio de Chacarita y la presentación estuvo a cargo de Eli Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Género y Diversidades junto con la precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, Gisela Marziotta y referentas de organizaciones sociales

La ministra de las Mujeres, Género y Diversidades Eli Gómez Alcorta, la precandidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires Gisela Marziotta y la precandidata a legisladora porteña Paula Arraigada presentaron junto a referentas sociales y dirigentas barriales una guía de recursos para mujeres y diversidades destinado a apoyar a organizaciones sociales y comunitarias.
El encuentro se realizó en la canchita de fútbol del Playón de Chacarita y el proyecto se trata de una guía, que según informa un comunicado del ministerio, en sus páginas se pueden encontrar recursos e información sobre programas y políticas del ministerio; datos de contacto y referencias para recurrir ante situaciones concretas; y producciones del ministerio sobre diferentes temáticas, como la perspectiva de género y diversidad, el trabajo de cuidado, la prevención y asistencia frente a las violencias por motivos de género, entre otros.
En la presentación Gómez Alcorta aseguró: “estamos viviendo un momento histórico en el que los derechos de mujeres, lesbianas, travestis y transexuales son parte de la agenda pública. Y por esta enorme lucha es que hoy tenemos Ministerio”. “Tenemos muy presente que si (el ministerio) nació de la fuerza de los movimientos de las mujeres y de la diversidad, tiene una responsabilidad primaria que es fortalecer estas organizaciones y trabajar codo a codo con ellas”, agregó
La ministra reforzó la idea de que la guía tiene que ser un puente entre las organizaciones y el Estado para que las políticas que el ministerio genera tengan el alcance buscado y puedan resolver los problemas reales en todo el país. “Nuestro objetivo es que la guía pueda circular en los celulares, en las redes feministas, en los grupos de compañeras de todos los barrios, que cualquiera que necesite tener la información la tenga a mano. Queremos acercar el Estado y que todas, todes y todos seamos parte de la transformación social que está en marcha”, añadió.
Gisela Marziotta, que busca la renovación de su banca por el oficialismo en las próximas elecciones, expresó que “a pesar de la pandemia y todas las urgencias que eso generó hubo un muy fuerte compromiso desde el gobierno nacional y desde el Congreso en favor de las políticas de género. Debemos avanzar para transformar en leyes todos estos programas que tiene el Ministerio de Mujeres y diversidades, para que sean políticas de Estado, transformaciones a largo plazo y que nadie las pueda borrar de un plumazo”.
“Tenemos un compromiso con la igualdad, la producción y el trabajo de los argentinos, la urgencia por la pandemia puso otras prioridades, pero ahora que estamos saliendo, tenemos que encaminar a mayor velocidad toda la legislación que colabore para poner a la Argentina de pie”, agregó la diputada del Frente de Todos que aprovechó la ocasión para defender el rol del Congreso Nacional durante la pandemia: “El Congreso tuvo más sesiones y sancionó más leyes que durante el último año de gobierno de Macri -sin pandemia-, y me siento orgullosa de haber formado parte de un Parlamento que sancionó la Interrupción Voluntaria de Embarazo, la Ley de los 1000 días, la reforma del Impuesto a las Ganancias, el impuesto a las Grandes Fortunas, el Cupo Laboral Trans, entre otras varias normas”.
Durante el evento mujeres y diversidades de las organizaciones presentes tomaron la palabra para poner en valor el vínculo del Estado con las organizaciones sociales y comunitarias, como así también la importancia de la capacitación en el marco del programa Tejiendo Matria, e hicieron hincapié en la necesidad de seguir implementando políticas públicas con perspectiva de género y diversidad a partir de la escucha de las necesidades y participación de las organizaciones.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.