Política

10 agosto, 2021

La agenda que queremos

En el marco de la Semana de las Juventudes, el gobierno nacional lanzó una serie de iniciativas para atender y escuchar las demandas del sector.

Natalia Narváez y Lucía Cancela

COMPARTIR AHORA

Pertenecemos a una generación que creció bajo el ala de un gobierno popular, y que en el año 2015 conoció de primera mano lo que es el neoliberalismo al mando del país. La crisis económica y la lógica del mercado que operó durante los cuatro años de macrismo en el gobierno nacional deja ver sus consecuencias aún hoy. Repercutió en el empleo, en la educación, en el acceso a la vivienda, en el habitar la sociedad en todas sus formas. Y cuando llegaba un gobierno que, aunque no sin tensiones, generaba nuevos horizontes y condiciones de posibilidad para una agenda progresiva para las juventudes, llegó la pandemia, y con ella otra vez las adversidades.

Perdimos el espacio público, los ámbitos sociales, en muchos casos se vio perjudicado el derecho a la educación, a la salud. Los déficits habitacionales y de empleo se hicieron más evidentes que nunca. Los desafíos, a un año y medio del inicio de la pandemia y casi llegando a la mitad de la gestión de nuestro gobierno, son muchos. Con más de 25 millones de personas vacunadas con al menos una dosis nos acercamos al final del túnel y, por tanto, pensar en la generación de una agenda propia no parece imposible. 

En este marco, el lunes se dio inicio a la Semana de las Juventudes impulsada por el Gobierno Nacional, particularmente por el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) en coordinación con distintos Ministerios. Con decenas de jóvenes y  funcionarios entre les que estaban el mismo presidente Alberto Fernández, su jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, y la titular del Instituto de las Juventudes, Macarena Sánchez, se inauguró LATIR, una plataforma con actividades, recursos y herramientas a disposición de las juventudes.

Hablamos con Fernanda Fernandez, directora de Promoción de la Igualdad en la Participación Política, sobre el aporte de dicha cartera a la agenda de la semana. Al respecto, dijo: “La juventud ha demostrado una enorme solidaridad y empatía en estos tiempos tan difíciles que atravesamos como país sobre todo en lo relacionado a la campaña de vacunación, es una población que muestra un compromiso constante con el presente en miras de un futuro para Todes y esto marca la diferencia”.

En ese sentido, añadió: “Hoy tenemos un estado que tiene la voluntad política de acompañar a les jóvenes, teniendo en cuenta sus opciones y abriendo espacios de intercambio y propuesta para fortalecer nuestra políticas públicas y construir un modelo de país que se acerque a la vida que queremos y soñamos vivir. Esta semanas que tenemos por delante nos van a permitir tener más claridad sobre la agenda y las prioridades que marcan las juventudes”.

La agenda que queremos es, sin dudas, una que permita transformar la vida de todes les que hace años ven un futuro limitado. Es fundamental avanzar en una agenda que tenga en el centro a la educación, la cultura, el deporte, el acceso a la vivienda y al empleo.

Al respecto, Fernandez agregó: “Reconstruir la Argentina y ponerla de pie significa una escucha activa hacia todo los sectores pero fundamentalmente a aquellos que ya están tomando la posta. Las juventudes, son un actor principal en la política de nuestro país, con sus diferentes expresiones y formas organizativas nos están enseñando otras formas y lógicas para hacer política y esto es un aporte enorme en miras a robustecer nuestro sistema democrático. Esperamos que esta semana y durante el mes de septiembre muches jóvenes se acerquen a discutir y a construir con nosotres”. Queda poco para salir y, sin dudas, una agenda que ponga en el centro a las juventudes es un buen paso a profundizar.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas