5 agosto, 2021
Es ley: San Lorenzo vuelve a Boedo
Con 55 votos a favor y una abstención, la Legislatura porteña aprobó esta tarde el proyecto de rezonificación de los terrenos de Avenida La Plata, donde estaba ubicado el estadio original de San Lorenzo antes de que sea vendido por la dictadura cívico-militar.
Cientos de cuervos y cuervas se reunieron esta tarde de jueves en las puertas de la Legislatura porteña para pedir la aprobación en segunda instancia de la Ley de Rezonificación, que habilita al club San Lorenzo de Almagro a (re)construir -después de 43 años- un estadio en el barrio de Boedo sobre un predio de Avenida La Plata. Finalmente, la medida obtuvo 55 votos a favor y una abstención.
Con la nueva normativa también se aprobó un convenio urbanístico entre San Lorenzo y el Gobierno porteño, según el cual el club pagará 3,5 millones de dólares a cambio de la habilitación para construir el estadio. Se estima que la construcción tendría una capacidad para 45.000 espectadores y una altura máxima de hasta 38 metros.
En la primera lectura realizada en noviembre del 2020, el proyecto se había aprobado con 57 votos a favor y una abstención. Durante la audiencia pública, cerca del 90% de los 700 expositores marcaron su apoyo a la construcción del edificio. Además del estadio, el proyecto también contempla la edificación de escuelas, un centro cultural, más iluminación en la zona y más seguridad.
El estadio original, inaugurado el 7 de mayo de 1916, estaba ubicado en el terreno que hoy se disputó. Sin embargo, fue desmantelado a principios de los años 80’ luego de que la última dictadura militar en nuestro país, y con el Intendente Osvaldo Cacciatore a la cabeza, coaccionara para que San Lorenzo pierda los terrenos tras un plan de urbanización que jamás tendría lugar. Una vez en democracia, fueron vendidos a Carrefour.
En noviembre de 2010, se presentó el Proyecto de Restitución Histórica, que recién dos años después se transformó en ley. Durante ese período, los hinchas de San Lorenzo realizaron siete movilizaciones que impulsaron a la calle a más de 250 mil hinchas, siendo la del 8 de marzo de 2012 la más recordada por todos. Aquella tarde más de 110 mil personas se hicieron presentes en Plaza de Mayo. En 2014 se firmó el acuerdo entre el club y la empresa, y el 14 de diciembre de 2016 se firmó el boleto de compra y venta. El domingo 5 de mayo de 2019, Carrefour bajó las persianas para siempre, y el 1 de julio de 2019, cien mil hinchas festejaron en Avenida La Plata.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.