5 agosto, 2021
¿En serio Messi se va de Barcelona?
El club catalán lo anunció mediante un comunicado en su página web aclarando que en la reunión con el padre del jugador habían llegado a un acuerdo pero “no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de LaLiga)”

El Fútbol Club Barcelona sorprendió al mundo comunicando en su página web que el mejor jugador del planeta, Lionel Messi, no continuará su carrera en el club blaugrana debido a obstáculos económicos impuestos por normativa de LaLiga.
El jugador argentino regresó a Barcelona luego de sus vacaciones tras ganar la Copa América con la selección y se presentó con Jorge, su padre y representante, para cumplir con el trámite de firmar un nuevo contrato con el club en el que jugó desde los 12 años. Los medios españoles daban la situación como un hecho, que llegaría la firma y el rosarino continuaría su carrera en el club catalán.
Sin embargo, según el club, la liga española de fútbol impidió que este acuerdo se concretara más allá que las partes hubieran llegado a un acuerdo. Victor Tebas, presidente de LaLiga, ya había anticipado que el Barcelona debía cumplir el límite salarial que existe en la competición y para ello había que hacer una importante rebaja en el contrato del jugador. “No habrá excepción para que el Barcelona pueda inscribir a Messi”, había amenazado Tebas.
El vínculo que estaba acordado entre las partes iba a ser por cinco temporadas, con una rebaja del 50 por ciento en su sueldo y un acuerdo para que los últimos tres años los dispute en EE.UU. como embajador del club. “Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del club”, dice el comunicado.
“Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del club”
Barcelona, al igual que el Real Madrid, no aceptaron el contrato de derechos audiovisuales que LaLiga firmó con la empresa CVC Capital Partners y el dinero de ese acuerdo era la llave para poder costear el contrato de Lio. Sin este ingreso, el presidente Joan Laporta intentó vender jugadores importantes como el francés Griezmann (campeón del mundo en Rusia 2018) o bajar contratos ya firmados con Gerar Piqué, Jordi Alba, Busquets o Sergi Roberto, pero no pudo bajar el déficit operativo y finalmente tomaron esta decisión.
Los dos clubes más grandes de España dieron la nota el año pasado por intentar armar una Superliga europea por fuera de la UEFA y la competencia local y la relación entre estos clubes y LaLiga no es la mejor. Por ese motivo, muchos especulan que esta es otra maniobra de presión para buscar la excepción y que de esa manera, la liga ibérica no se pierda de tener en sus canchas al mejor jugador del planeta. Cabe recordar que en estos últimos años el Real Madrid se desprendió de Cristiano Ronaldo y la liga española comenzó a perder terreno a nivel televización internacional con la liga inglesa, francesa e italiana.
La Pulga llegó al club catalán en el año 2000 siendo una de las grandes promesas del fútbol argentino. Newell´s Old Boys de Rosario no estuvo dispuesto a financiar un tratamiento que el jugador necesitaba y la primer opción de la familia fue ir a Buenos Aires pero River tampoco quiso hacerse cargo. El Barcelona no solo asumió la responsabilidad del tratamiento sino que pagó casa y colegio para él y su familia que decidió mudarse a España para cumplir el sueño de Lionel.
Los primeros 5 años los jugó en las categorias inferiores hasta el 2004/2005 y con unos pocos partidos en el Barcelona B, rápidamente ascendió al cuadro principal del club donde terminó de consagrarse como el mejor jugador del mundo. En estos 16 años con el club ganó diez títulos de Primera División, ocho Supercopas españolas, siete Copas del Rey, cuatro Champions League, tres supercopas de Europa y tres mundiales de clubes. Además consiguió 6 balones de oro, 6 botas de oro y rompió todos los récords que pudo.
Entre torneos nacionales e internacionales con el Barcelona, Lionel jugó 778 partidos convirtiendo 672 goles (promedio de 0,86 gol por partido). Actualmente es el máximo goleador de la historia del fútbol con 1163 goles (contando los que hizo en amistosos y también con la selección Argentina), el máximo goleador de la historia del fútbol en un mismo club (superando a Pelé que hizo 643 en el Santos de Brasil), el máximo goleador de la historia en una Primera División (474), más goles oficiales anotados en una misma temporada y en un mismo año. Además fue el máximo ganador de Balones de oro y Botas de oro (6 en ambos casos) y el único jugador en la historia en anotar 50 o más goles durante nueve años (salvo el 2013, el resto de los años de la década de 2010 hizo 50 goles o más).
Esta no es la primera vez que Messi sorprende al mundo anunciando su salida del Barcelona. El año pasado, con el presidente anterior, estuvo al borde de no acordar contrato y llegó a mandar un burófax para rescindir y negociar con otros clubes porque no llegaban refuerzos. Sin embargo terminó quedándose y colaborando en la elección que Laporta ganó ya que una de las promesas de campaña era que Messi se quedaría a terminar su carrera en el club.
En ese momento que el astro iba a dejar la ciudad catalana las opciones que surgían como más plausibles para continuar su carrera eran dos: Paris Saint Germain y Manchester City. Tanto el club francés como el club inglés tienen presupuestos y presidentes que podrían hacerse cargo del salario y el pase del jugador y son dos equipos que vienen intentando tentar a Messi para sumarlo y conquistar el torneo más preciado de Europa que les sigue siendo esquivo.
El club de la capial francesa tiene la ventaja de ser una hermosa ciudad para la familia de Messi y de tener entre su plantilla a muchos de los amigos del jugador. Los argentinos Leandro Paredes y Angel Di María, compañeros del 10 en la selección y el brasilero Neymar, ex compañero suyo en Barcelona son una tentación, pero sería un club que tiene el gran desafío europeo pero no tanto a nivel local, donde hace 9 años que el club parisino gana sin rivalidad.
El caso del equipo de la ciudad industrial británica el caso es opuesto: tiene la motivación de ser la liga más competitiva y más atractiva del mundo y cuenta con la dirección técnica de Pep Guardiola, ex entrenador en el club catalán que generó la mejor versión del Barcelona y del propio Lionel. Sin embargo, ya no está en el plantel su gran amigo Sergio Agüero quien había abandonado Inglaterra para sumarse justamente al equipo de Messi, pero que ahora no contara con él.
La noticia es tan hilarante que se hace difícil de creer y si bien el club confirma la información y la publica como oficial, los medios siguen evitando ser tajantes y dejan abierta la puerta para que LaLiga, el club catalán o el propio jugador terminen comunicando un nuevo acuerdo. Los más escépticos dirán que el propio negocio que él ayudó a crecer hoy le da la espalda, mientras que los más confiados hinchas culés esperan que esto sea simplemente otro gran susto.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.