Educación y Ciencia

2 agosto, 2021

Vuelve la presencialidad: CABA no cumple lo acordado en el Consejo Federal de Educación

Retoman la presencialidad las escuelas de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. La provincia lo hará cumpliendo las normas acordadas por el Consejo Federal de Educación, manteniendo el sistema de burbujas y distanciamiento y complementando con clases virtuales. El gobierno porteño decidió presentar nuevos protocolos para volver a la presencialidad de manera escalonada sin distanciamiento ni burbujas.

Tras las vacaciones de invierno – y ante la mejora de los índices sanitarios y la baja de casos de COVID-19 durante nueve semanas consecutivas- volvieron las clases presenciales tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires, sin embargo con diferentes protocolos.

En la provincia volvieron a la presencialidad en colegios estatales y privados de los tres niveles educativos en los 135 distritos pero con el sistema de burbujas sanitarias, con clases remotas complementarias, distanciamiento social y uso de barbijos. No es el caso de la Ciudad de Buenos Aires que decidió no acatar el acuerdo del Consejo Federal de Educación y retomar la presencialidad escalonada pero sin burbujas ni distanciamiento para que los cursos vuelvan de manera completa de lunes a viernes.

Según indicó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, la presencialidad de las escuelas en los municipios bonaerenses se realizará “respetando las definiciones del Consejo Federal de Educación sobre las burbujas, con protocolos y las normativas de cuidado”. De acuerdo a este instructivo, se mantendrá el sistema de rotación presencial semanal: una semana concurre al establecimiento la mitad de un curso y la semana siguiente el mismo grupo continúa desde las casas.

El territorio porteño decidió no seguir este protocolo sino uno nuevo elaborado por el Ministerio de Salud de la Ciudad y esto fue objeto de reclamos por parte del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, que recordó que la Ciudad está incumpliendo una norma que ellos mismos votaron en el Consejo Federal de Educación “reflexionen y cumplan la norma. Están discutiendo supuestamente con el espacio más republicano de la Argentina que ellos mismos votaron” dijo el funcionario nacional.

Por su parte, Leandro Santoro, precandidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todxs y actual legislador porteño se expresó por las redes preocupado por la circulación de la variante delta. “Capaz no es momento de hacer cambios radicales en los protocolos” dijo. 

Según la propuesta de la ciudad las burbujas ya no serán dentro del aula donde tampoco se mantendrá la distancia de un 1,5 metros en estudiantes del mismo curso para que puedan entrar todes. Sí se mantendrá la distancia en recreos, pasillos y lugares comunes con estudiantes de otros cursos. 

En ese sentido, el objetivo de las autoridades porteñas es que el 4 de agosto retomen las clases los alumnos de 4to y 5to año (y los 5tos y 6tos años de secundarias técnicas), el 9 de agosto volverán el resto de los cursos de los secundarios, el 17 de agosto regresan a la rutina habitual estudiantes del nivel primario, educación especial y del nivel superior no universitario, de las escuelas para adultos y de los centros de formación profesional y el 23 de agosto completarán la presencialidad las escuelas de nivel inicial. 

Otro punto del debate serán las personas exceptuadas de cumplir esta nueva presencialidad. Docentes y estudiantes que integren grupos de riesgo o convivan con adultes con comorbilidades estarán exceptuades presentando certificado médico o una acreditación de la convivencia y así contarán con educación virtual alternativa. Sin embargo, no estarán incluides en esta excepcionalidad quienes hayan recibido al menos una dosis de la vacuna Covid-19 hace al menos 14 días. 

Por último, las escuelas porteñas también volverán a abrir los comedores escolares. Según el gobierno de la ciudad esto es un pedido insistente de los padres y madres y se habilitarán a partir del 17 de agosto aunque en caso de que sean espacios cerrados, solo podrán ocupar un 50% del espacio manteniendo 2 metros de distancia entre las diferentes burbujas.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas