Política

29 julio, 2021

Movimientos en el oficialismo de cara a las elecciones

“Los funcionarios del oficialismo que son candidatos deben dejar sus cargos”, indicó el presidente Albero Fernández desde Perú. Agustín Rossi, Daniel Arroyo, Daniel Gollán y Victoria Tolosa Paz, entre otros, se dedicarán a construir la campaña electoral del Frente de Todes.

Días después de que se presentara la lista de candidatos del Frente de Todos para las elecciones de medio término, comenzaron los debates sobre cómo quedarán conformados los organismos estatales y gabinetes. La orden de Alberto Fernández fue clara: “Los funcionarios del oficialismo que son candidatos deben dejar sus cargos”. 

El primero en abandonar su rol al frente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires fue Daniel Gollán, que se presentó como candidato a diputado nacional por la fuerza oficialista. Nicolás Kreplak, ex viceministro de la cartera sanitaria bonaerense, asumió el cargo de Gollán el último miércoles. “Me toca reemplazar a un amigo y referente”, dijo en su primer discurso como ministro.

Luego, se confirmó que tanto Agustín Rossi como Daniel Arroyo, ministros nacionales de Defensa y Desarrollo Social respectivamente, también debían renunciar a sus funciones en el gabinete. Ambos aspiran a ocupar una banca en el Congreso: Rossi en representación de Santa Fe, y Arroyo por la Provincia de Buenos Aires. Aunque todavía se desconoce quiénes ocuparán sus lugares en las carteras, trascendió que Juan Zabaleta, actual intendente de Hurlingham y funcionario cercano a Alberto Fernández, asumiría el reemplazo de Arroyo. 

Por su parte, Agustín Rossi deberá disputar la interna oficialista con el propio gobernador santafesino Omar Perotti. “El plan del gobernador Perotti era convertir al peronismo en Santa Fe en un símil del peronismo cordobés”, indicó el precandidato en diálogo con una radio santafesina. 

Alejandra Rodenas, vicegobernadora de Santa Fe, pidió una licencia sin goce de sueldo para poder acompañar a Rossi como segunda candidata de la lista que batallará la interna contra el actual gobernador. “No le pediría que renuncie, pero por lo menos como se puso como senador suplente que pida licencia en estos meses”, dijo el precandidato refiriéndose a Perotti.

Otra funcionaria que renunció a su cargo como titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales es Victoria Tolosa Paz, que encabezará la lista de diputades nacionales en la Provincia de Buenos Aires junto a Gollán. “Quienes aceptamos representar a un espacio político en un proceso electoral somos conscientes que debemos dar un paso al costado, porque implica una carga y un desafío que no es compatible con la responsabilidad que asumimos al ser designados para gestionar en la función pública”, dijo durante un encuentro del Frente en Junín. 

Martín Gil, secretario de obras públicas y Enrique Cresto, administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, también renunciarán a sus tareas actuales en el Ejecutivo; al igual que Marcela Passo, secretaria de Articulación en Transporte, y Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie y subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social. 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas