2 julio, 2021
Emilio Pérsico: “El ‘matriarcado’ destruyó el tejido social”
Emilio Pérsico, secretario de Economía Social y dirigente social del Movimeinto Evita responsabilizó a las mujeres de “destruir el tejido social” y las militantes feministas le contestaron. Desde Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Diversidades y Género hasta las compañeras de su propio movimiento.

Emilio Pérsico, secretario de Economía Social de la Nación, en un encuentro anual organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) deslizó que las mujeres eran las responsables de destruir el tejido social por ser las que cobran las tarjetas sociales y recibió la dura respuesta de las feministas de todo el arco político.
“Eso hizo que las familias sean matriarcales. Es decir, la que conduce es la mujer y el chabón piró y la única manera que tiene para volver a su casa a ver a su mujer es agarrar cinco giles y llevarse cinco celulares a cinco mil pesos cada celuar o vender droga y caer en las enfermedades sociales”, dijo el dirigente social del Movimiento Evita.
La ministra de las Mujeres, Diversidades y Género de la Nación fue una de las que salió a responderle en diferentes programas de radio y televisión. “Es una barbaridad”, dijo la funcionaria, que además agregó: “Es una mirada arcaica sumamente machista”. Gómez Alcorta también defendió y acompañó a las compañeras del partido que Pérsico representa, diciendo que ellas no piensan así y que “seguramente saldrán a responder.”
Si bien el funcionario machista intentó pedir disculpas por sus dichos, la ministra catalogó estas disculpas como “raras” ya que no es común pedir disculpas por dar una opinión. Se disculpó por no utilizar el lenguaje inclusivo y por un supuesto problema conceptual que no parece tener tan claro cuál fue.
La militante feminista que dirige el Observatorio de Género dependiente del Consejo de la Magistratura de CABA, Diana Maffia, fue otra de las que le respondió al dirigente social diciendo que lo que ocurre es justamente al revés. “Las mujeres protagonizaron el movimiento piquetero, hasta que fue apropiado por señores como este”, dijo en Twitter la ex legisladora porteña.
Por su parte, Mariel Fernández, intendenta de Moreno y también militante del Movimiento Evita compartió sus pareceres en Twitter. “No hay matriarcado allí donde el varon se borró de sus responsabilidades”. Sobre las tarjetas sociales aclaró que “ese no es un lugar de poder” sino que eso pasa así porque son las mujeres quienes se hacen cargo de las tareas de cuidado que no son asumidas por los varones. “Necesitamos que las mujeres estén en los lugares de poder y decisión: en los movimientos populares, los partidos políticos, los gabinetes de Gobierno nacional y provincial”.
Carolina Brandariz, otra compañera del Movimiento Evita que además trabaja en la secretaría que dirige Pérsico, ya que es Directora Nacional de Seguimiento y Abordaje del Desarrollo local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dijo: “No podemos cuestionar que sean las mujeres quienes más perciban los programas sociales, ya que son quienes por mandato cultural se hacen cargo del trabajo de cuidar a sus familias y a los barrios. Tenemos como deuda un mayor reconocimiento por ese trabajo”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.