Cultura

29 junio, 2021

El legado musical de Willy Crook

El último domingo nos enteramos de la triste pérdida de uno de los actores más importantes del rock argentino. A modo de homenaje, desde Notas seleccionamos algunos de sus temas más icónicos.

Willy Crook, saxofonista, cantante y guitarrista, falleció el 27 de junio a los 55 años, luego de permanecer hospitalizado tras haber sufrido un ACV. Si bien ya no nos acompaña físicamente, su legado musical estará siempre presente. Aunque es reconocido por su saxo en los dos discos debut de Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota (Gulp y Oktubre), su trayectoria profesional también lo llevó a compartir escenarios con Los Abuelos de la Nada.

Además, fue telonero de James Brown y David Bowie, colaboró con bandas y artistas como Riff, Sumo, Los Gardelitos, Andrés Calamaro, Charly García, Los Fabulosos Cadillacs, y en el año 1997 fundó su banda solista: Willy Crook & The Funky Torinos. Por el año 2010 nació Willy Crook & The Royal We junto con la cantante Deborah Dixon y los músicos Carlos «Patán» Vidal, Ryan Anderson, Timoty Cid y Nacho Porqueres, entre otros artistas invitados. 

Sin lugar a dudas, Willy es un ícono del rock nacional argentino. Por eso el mejor homenaje que se le puede rendir es a través de su música.

Te voy a atornillar – Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Ya nadie va a escuchar tu remera – Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Eternity – Willy Crook & The Funky Torinos (con la guitarra de Skay Bellinson) 

Seen Sin – Willy Crook & The Funky Torinos

Lite – Willy Crook & The Royal We

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas