Nacionales

9 abril, 2021

El Senado aprobó las modificaciones al Impuesto a las Ganancias

La iniciativa, que elevará a 150 mil pesos brutos el mínimo no imponible de este impuesto, beneficiará a más de 1.267.000 trabajadores. También se aprobaron las reformas a la ley de Monotributo.

Con 66 votos afirmativos y una abstención, este jueves por la noche se aprobó la iniciativa que propone modificar el Impuesto a las Ganancias en la Cámara de Senadores, un proyecto impulsado por Sergio Massa. De esta forma, aquellos trabajadores que cobren menos de 150 mil pesos se verán eximidos de pagar el tributo.

Además, la nueva reforma establece que los ex presidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias. Como la normativa tendrá vigencia desde el 1 de enero de este año, quienes ahora queden por fuera del impuesto recibirán un retroactivo correspondiente a los primeros meses del 2021.

Por otro lado, se excluirá del pago del tributo a los bonos productivos hasta un monto equivalente del 40% de la ganancia no imponible.También se eliminó el tope de edad para poder deducir al hijo por discapacidad, y el personal de salud seguirá eximido hasta septiembre de pagar el gravamen por las guardias u horas extras.

Con la aprobación de estas modificaciones, también se convirtió en ley la reforma del Monotributo, que se propone facilitar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y el Régimen General, tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas. Busca aliviar la carga de les contribuyentes que son excluidos del régimen simplificado y actualizar los topes de cada categoría del monotributo, que aún no lo hicieron como consecuencia de la suspensión del índice de movilidad previsional. 

Para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25%, se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021. Los que superaron ese monto se tendrán que pasar al régimen general, y se establece una transición para que los contribuyentes puedan afrontar los pagos de Ganancias y de IVA.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas