Nacionales

7 abril, 2021

Piden suspender las clases presenciales en distritos de alto riesgo

Así lo solicitó la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que advirtió sobre la existencia de municipios donde deben «extremarse las medidas de prevención».

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) pidió que aquellos distritos de “extremo riesgo” de coronavirus suspendan temporalmente sus clases presenciales.

“Donde haya necesidad de resguardo por el aumento de contagios o por saturación o colapso del sistema de salud, las autoridades sanitarias y educativas serán las responsables de definir la suspensión de clases”, indicó en un comunicado la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini.

El gremio relevó que en mayor medida los protocolos se garantizan y se respetan en las escuelas, pero existe un incremento exponencial de la curva de contagios en muchos distritos de la provincia.

“Es necesario que se analice caso por caso y que se priorice la salud de toda la comunidad educativa de cada escuela”, enfatizó Petrocini y agregó que “donde existan zonas o distritos que estén en una situación de extremo riesgo, se deben suspender temporalmente las actividades escolares presenciales”.

«Como siempre dijimos, cada distrito, cada localidad, cada escuela y cada aula presentan situaciones únicas. Por este motivo, las decisiones deben darse en cada contexto, que es dinámico, evoluciona día a día y es fluctuante, dependiendo de la circulación del virus y de todos los parámetros determinados por las recomendaciones sanitarias», sostuvo.

En este sentido, la presidenta de la FEB indicó que «más allá de las definiciones en términos generales que toman los gobiernos nacional y provinciales y que luego se toman en las diferentes jurisdicciones», ya existen zonas o distritos de alto riesgo que «deben activar y extremar medidas de prevención y resguardo de la salud, como lo es la suspensión de clases presenciales».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas