Géneros

6 abril, 2021

Tehuel de la Torre continúa desaparecido

El joven trans fue visto por última vez el 11 de marzo, cuando salió de su casa a una entrevista de trabajo de la que nunca regresó. Organizaciones por los derechos LGBT+ y personas autoconvocadas se movilizaron a la Casa de la Provincia de Buenos Aires para exigir su aparición con vida.

Crédito: Agus Lanzillotta

Tehuel de la Torre, de 21 años, lleva 26 días desaparecido. Lo último que se supo de él fue que el 11 de marzo viajó desde San Vicente a Alejandro Korn para tener una entrevista laboral con Luis Alberto Ramos, un conocido que le ofreció un puesto como mozo para un evento. Después de algunos días transcurridos desde la denuncia de la desaparición, la policía allanó la casa de Ramos y encontró restos quemados de un celular y de ropa similar a la que Tehuel llevaba puesta cuando se le perdió el rastro.

Cuando los efectivos quisieron indagar sobre la última vez que vio a Tehuel, Ramos sostuvo que fue el mismo 11 de marzo, cuando lo acompañó a un cajero automático de la zona antes de que cada uno tomara su camino, ya que le había informado que no podía darle el trabajo que le había prometido. 

Sin embargo, el registro de su tarjeta de débito no marca ningún movimiento, y las cámaras del banco no registraron que hayan estado ahí. Por estos dichos, Ramos, quien tiene antecedentes penales por violencia, fue imputado por falso testimonio y permanece detenido. Además, en su celular encontraron la última foto de Tehuel antes de desaparecer. Otro de los sospechosos de la causa es Oscar Montes, también imputado por encubrimiento en concurso real con falso testimonio.

Organizaciones por los derechos LGBT+ y personas autoconvocadas se movilizaron dos veces para exigir la aparición con vida de joven trans. El último lunes realizaron una concentración en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Monserrat. Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, dialogó con Radio La Tribu y aseguró que la cartera se puso a disposición de la familia y de la investigación policial.

“Su mamá y su hermana están con mucha angustia por esta situación. No hay muchas más novedades más que dos personas detenidas. A partir de la segunda persona detenida hay alguna expectativa de que se pueda encontrar alguna pista a partir de los teléfonos celulares”, declaró Díaz.

Antes de desaparecer, Tehuel llevaba puesta una camisa de mangas cortas blanca, un camperón azul con detalles blancos, un pantalón gris, una gorra con visera gris y negra y zapatillas de color azul. Es un joven de contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros. Ante cualquier información de su paradero, comunicarse con la UFI Descentralizada de San Vicente, llamar al 0221-429-3015 o escribir a [email protected].

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas