Nacionales

6 abril, 2021

Qué es la ventilación cruzada y por qué puede prevenir contagios de coronavirus

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que es el método más eficaz a la hora de encuentros sociales en espacios cerrados.

La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, reiteró que los contagios de coronavirus se producen principalmente en las reuniones sociales, por lo que pidió sostener los cuidados en esos ámbitos.

“Las principales fuentes de contagio son las reuniones sociales”, ratificó la funcionaria, quien pidió ventilar los ambientes de manera “cruzada y constante”. 

Puntualmente, explicó que “no basta abrir un poco la ventana y cerrarla”, sino que la ventilación “tiene que molestarnos, se tienen que volar los papeles”.

De ese modo, se permite generar corrientes de aire natural dentro de espacios cerrados y así renovar el aire. En tanto, se recomienda sostener el distanciamiento físico y utilizar tapabocas.

Tal como indica la página web del Ministerio de Salud, “los ambientes interiores sin ventilación son los más riesgosos para la transmisión del virus SARS CoV-2 mediante aerosoles, ya que los mismos se acumuan aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus”.

“La ventilación constante en los ambientes es clave en la prevención del COVID-19. La misma debe ser cruzada para que el aire circule. Abrir puertas y ventanas de manera contínua genera un flujo de aire permanente, sin que se acumulen aerosoles”, agrega.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas