30 marzo, 2021
Alquileres: vence el DNU que prohíbe los desalojos
A pesar de los reclamos de las organizaciones sociales y de inquilinos, este miércoles termina la vigencia de la medida que congela los precios de los alquileres y las prórrogas de los contratos, y que suspende los desalojos.

A partir del 1 de abril, con el vencimiento del DNU 320/2020, les inquilines deberán pagar las deudas contraídas durante la pandemia en el marco de una profunda crisis económica. Según la última encuesta de la Federación de Inquilinos Nacional, cerca de 300 mil hogares arrastran deudas de hasta cinco meses. Además, a partir de un estudio del CELS junto a la Universidad de San Martín se dio a conocer que durante el mes de septiembre del año pasado, el 65% de les inquilines del AMBA había perdido ingresos y el 80% había contraído deudas para costear los gastos cotidianos.
La medida -que a pesar de los reclamos de las organizaciones sociales y de inquilines no fue prorrogada- establecía la suspensión de los desalojos por falta de pago, además del congelamiento de las fechas de vencimiento de los contratos y del precio del alquiler de los inmuebles hasta el 31 de marzo.
Como alternativa a la prórroga, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat propuso la creación de un protocolo de alerta temprana de desalojos, además de la inscripción de los contratos en la AFIP para evitar irregularidades. Sin embargo, esta última decisión sólo aplica a aquellos contratos firmados durante la pandemia, además de que no constituye un freno para la acción civil de expulsión a la población inquilina.
Aunque los desalojos no van a ser inmediatos, ya que deberán respetarse los tiempos de los procesos judiciales, el vencimiento de esta medida afecta a un gran parte de la población argentina, sobre todo a aquella que habita en los espacios urbanos. En nuestro país, se estima que existen 8 millones de inquilines que destinan aproximadamente un 40% de sus sueldos para pagar los alquileres.
“Si bien se han levantado las medidas de ASPO y la economía se ha reactivado, muches inquilines no han vuelto a conseguir empleo y los que lo han hecho, acarrean deudas que no saben cómo van a pagar. Además, muches propietaries han iniciado juicios durante 2020. Por eso, apenas finalice el plazo del decreto, muchos de estos casos judicializados comenzarán a dictar desalojos”, alertaron desde el CELS.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.