29 marzo, 2021
Sputnik Ligth: Rusia busca registrar una vacuna monodosis
Según informó el Ministerio de Salud ruso, los documentos necesarios para efectivizar el trámite ya están listos.

Rusia busca registrar una vacuna monodosis para el COVID-19, a fin de ofrecer una solución “temporal” a los países más perjudicados en el reparto de los componentes de Sputnik V a nivel mundial.
Según informó el Ministerio de salud ruso, ya cuenta con los documentos necesarios para registrar una vacuna monodosis que se llamará Sputnik Ligth y estará basada en un solo vector viral para prevenir infecciones.
Al igual que la Sputnik V, la monodosis también fue elaborada por el Instituto Gamaleya. Según informó el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que financia ambos proyectos, Kiril Dimitriev, la Sputnik Ligth está orientada al mercado extranjero y a los países con focos severos de la enfermedad.
Al ser una sola dosis, se espera que pueda alcanzar un máximo de efectividad del 85%, aunque puede ser menor según el caso. Dimitriev aseguró que esta vacuna “podría convertirse en una solución temporal eficaz para varios países que han alcanzado un tope de la enfermedad y que intentan salvar el mayor número de vidas posibles”.
No obstante, para el mercado ruso, la Sputnik V continuará siendo la principal vacuna utilizada en el marco de una gran campaña de vacunación comenzada en diciembre por las autoridades, de acuerdo al RDIF.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.