Salud

23 marzo, 2021

Brasil: científicos alertan sobre mutaciones más peligrosas de las nuevas variantes de Covid-19

En un artículo concluyeron que el coronavirus puede estar «evolucionando hacia la generación de nuevas variantes” que serían más transmisibles y por ende más peligrosas que las anteriores. Por el momento, el gobierno argentino analiza endurecer las restricciones fronterizas pero no un cierre total transitorio como aconsejan científicos y especialistas, aunque esto último no se descarta en caso que empeore la situación.

Científicos brasileños alertaron en un artículo publicado este lunes de que ya pueden existir mutaciones de las nuevas variantes de coronavirus que circulan en el país, que se ha convertido en el epicentro global de la pandemia.

El artículo recoge los resultados de un estudio realizado por especialistas de la Fundación Oswaldo Cruz (FioCruz), considerado el mayor centro de investigación científica de América Latina, y dice que se han detectado “mutaciones preocupantes” en cinco de los 27 estados de Brasil: Amazonas, Bahía, Maranhao, Paraná y Rondonia.

“La continua transmisión generalizada del SARS-CoV-2 en Brasil está generando nuevos linajes virales que pueden ser más resistentes a la neutralización” que las variantes anteriores, señala el informe elaborado por expertos de la FioCruz, que tiene su sede en Río de Janeiro.

El artículo fue publicado en el portal MedRxiv, especializado en información médica e investigación clínica, a fin de que sus datos sean revisados por científicos de todo el mundo.

Brasil es actualmente el centro mundial de la pandemia. Según los últimos datos oficiales, difundidos este mismo lunes, en las últimas 24 horas se registraron en el país 1.383 muertes y 49.293 nuevos casos, con lo que el total de decesos llega ahora a 295.425, con más de 12 millones de contagios.

La semana pasada, por medio de una carta, decenas de científicos argentinos pidieron cerrar transitoriamente las fronteras para evitar o demorar el ingreso de la variante de coronavirus originada en Manaos, Brasil, cuya peligrosidad fue advertida en numerosas ocasiones.

«Estamos trabajando con todos los ministros de Salud de las provincias en distintas medidas de control y en que se cumplan los aislamientos y los protocolos sobre todo en los casos de estos turistas que vuelven de viaje. También estamos desaconsejando salir del país a todos los turistas que quieran viajar al exterior», indicó el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, en declaraciones radiales.

«La idea es que la gente entienda que no es un buen momento para viajar. No queremos llegar a la medida extrema de prohibirlo, pero eso no quiere decir que, en el día de mañana, no se pueda volver a un cierre temporal de las fronteras en el caso de que empeore la situación epidemiológica», indicaron desde el gobierno a Página 12.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas