19 marzo, 2021
Segunda ola de coronavirus: Carla Vizzotti descartó una cuarentena estricta
La ministra de Salud advirtió que «la segunda ola es una posibilidad concreta en la Argentina», y convocó “a toda la población para redoblar los esfuerzos y el compromiso para transitar este desafío”.

“En este momento, nuestro objetivo como país es bajar el impacto de la mortalidad y eso se logra vacunando a las personas mayores de 60 años, las que tienen más riesgo”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa. De esta forma, si bien alertó que «la segunda ola es una posibilidad concreta en la Argentina», ratificó que no se está planificando un confinamiento estricto a partir del aumento de casos de coronavirus y el ingreso de nuevas cepas desde otros países. «No estamos en marzo del año pasado, no estamos pensando en esas medidas», señaló.
Sin embargo, llamó a “desalentar los viajes de turismo» al exterior, y recordó que las personas que salen del país deben hacer una declaración jurada en la que se comprometen a hacer un aislamiento a su vuelta y dejar la dirección del lugar donde lo harán y la obligatoriedad de volver con un PCR negativo realizado con 72 horas de antelación.
Con respecto a las vacunas, la titular de la cartera sanitaria dijo: “Queremos transmitir a la comunidad que el intervalo interdosis es el intervalo mínimo y hay información que si el intervalo aumenta, pueda aumentar su eficacia». En ese sentido, ratificó que «si se difieren los 21 días» entre la aplicación de la primera y la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, «no es para preocuparse». «Lo importante es que la mayor parte de las personas que tienen indicación de más riesgo pueden recibir la primera dosis más rápido», sostuvo.
Además, informó que las vacunas de Sinopharm “todavía están en China. Lo que anunciamos fue la firma del contrato de una extensión de 3 millones de dosis, además del millón que ya llegaron. Estamos trabajando para que el arribo sea lo antes posible, hay un proceso entre la firma del contrato y la importación de las dosis. Cuando tengamos la fecha lo vamos a informar».
«La convocatoria es a toda la población para redoblar los esfuerzos y el compromiso para transitar este desafío. Que pronto podamos mirar para atrás y mostrar cómo pudimos generar una respuesta a esta situación inédita, que está durando más de lo que todos los países esperábamos», agregó la funcionaria.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.