El Mundo

19 marzo, 2021

Río de Janeiro adopta restricciones frente a un eventual colapso del sistema de salud

La ciudad brasileña tiene un alto porcentaje de camas de terapia intensiva ocupadas y prohibió, entre otras cosas, la circulación y permanencia en las playas.

La ciudad brasileña de Río de Janeiro adoptó nuevas restricciones de la circulación desde el viernes 19 producto del inminente colapso del sistema de salud, acaparado por pacientes con COVID-19.

Según informó el segundo municipio más populoso de Brasil, se prohíben las entradas de pasajeros a la ciudad en ómnibus y combis, salvo quienes paran en hoteles, y habrá retenes en los principales accesos.

También se prohibió la circulación en las playas, mientras que antes de la medida lo que no se permitía era la permanencia. Sin embargo, permanecerán abiertos bares y restaurantes ubicados en la costanera.

Las actividades económicas no están suspendidas, pero para no llenar el transporte público, los horarios de entrada de los trabajadores se hizo en forma escalonada por rubro. La medida dura hasta las 5 del lunes y tiene como finalidad reducir aglomeraciones para enfrentar la demanda hospitalaria.

Aún así, Río no es de los estados con la situación sanitaria más drástica. En San Pablo, la mayor ciudad del país, se adelantaron cinco feriados (tres de 2022) para reducir al máximo la actividad económica del 26 de marzo al 5 de abril, incluyendo la Semana Santa.

La medida fue tomada luego de que un joven de 22 años muriera en San Pablo luego de 40 horas de espera por una cama de UTI para enfermos de Covid-19.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas