17 marzo, 2021
CABA: se cumple un año de la muerte de Beatriz Mechato, la vendedora ambulante muerta en un operativo represivo
La integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) murió tras ser atropellada mientras intentaba evitar que la policía de la Ciudad de Buenos Aires decomise su mercadería. Ningún funcionario porteño pagó por la responsabilidad política de esta muerte. Y Larreta anunció que endurecerá la persecusión contra los trabajadores de los espacios públicos.

Beatriz Mechato, vendedora ambulante, jubilada e integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), murió el 17 de marzo de 2020 luego de agonizar en el Hospital Ramos Mejía tras ser atropellada por una moto en el marco de un operativo policial del gobierno porteño. Intentaba huir para evitar que le secuestren las medias que estaba vendiendo.
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por medio del Ministerio de Espacio Público había lanzado operativos de saturación sobre los vendedores ambulantes que trabajan en los barrios de Once y de Flores. Beatriz “corrió atravesando la calle con intenciones de evitar que las fuerzas de seguridad le quitaran la mercadería”, dijo en su momento el MTE a través de un comunicado.
El operativo que terminó con la muerte de Beatriz, estuvo a cargo de Matías Lanusse, director ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) en la Ciudad de Buenos Aires desde diciembre de 2019. Por este hecho, solo fue imputado Alejandro Cohen, inspector de la Dirección General de Fiscalización del Espacio Público porteño.
A un año de esta muerte, Larreta, en la apertura de sesiones legislativas a principios de marzo, amenazó con “profundizar” las contravenciones a quienes trabajen en la vía pública. “Vamos a mandar una modificación de la ley de Seguridad para extenderlas y que los responsables de alterar la convivencia reciban las sanciones que correspondan”, dijo.
Por su parte, el MTE lleva adelante este miércoles una caravana por el derecho al trabajo, denunciando el racismo y la exclusión que ejerce el gobierno de la Ciudad contra los trabajadores de la vía pública y demandando la regularización de los mismos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.