10 marzo, 2021
El fuego avanza sin control en Chubut
Localidades del noroeste de la provincia como Las Golondrinas, El Maitén, y Cholila se encuentran en alerta por nuevos incendios forestales que ya quemaron más de dos mil hectáreas. 200 viviendas fueron afectadas, y se consumió una de las sedes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

Nuevamente la Cordillera está en llamas. Familias de distintas localidades de la comarca andina, ubicada al noroeste chubutense, tuvieron que ser evacuadas, y 200 hogares fueron alcanzados por el fuego. Les vecines comenzaron a tejer redes solidarias para juntar insumos que sirvan para combatir el fuego y proteger las viviendas que todavía quedan en pie. «El pueblo está tapado de humo y el fuego nos mantiene rodeados», dijo la presidenta de la Asociación de Bomberos de Cholila, Blanca Hernández.
Los incendios comenzaron el último domingo en la localidad de Mallín Cumé. Si bien las dotaciones de bomberos trabajan desde ese día para combatir el foco, el fuego terminó propagándose por los fuertes vientos y el calor, y llegó a quemar al menos dos mil hectáreas. Durante el transcurso del día martes, se sumaron los incendios de Cerro Radal, Las Golondrinas, el Hoyo y Cholila, de los que todavía se desconoce la procedencia.
En El Bolsón, el fuego cruzó la ruta 40 y consumió una de las sedes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, ubicada en Las Golondrinas. El foco de Mallín Cumé que se salió de control está alcanzando la localidad de El Maitén, y les habitantes de El Hoyo se encuentran rodeades por el fuego que continuó avanzando hasta el cierre de esta edición.
«Estos últimos días no pudimos operar bien con medios aéreos por los fuertes vientos, los aviones no pudieron hacer un trabajo efectivo y los helicópteros no pudieron despegar», dijo Orlando Báez, jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Bariloche, a Cadena 3. «Las ráfagas de viento que hubo en los últimos días alimentaron el incendio, haciendo que se propague a gran velocidad”, agregó el director del Plan de Manejo del Fuego de Chubut, Fernando Epele.
Según indicaron desde el Gobierno de Chubut, a cargo de Mariano Arcioni, “se cuenta con el respaldo de medios aéreos, maquinaria vial, motobombas y camiones cisterna, y participan el SNMF, Servicio Meteorológico Nacional, SPLIF Río Negro, Dirección General de Defensa Civil, Vialidad Nacional, estancias locales y la Municipalidad de El Maitén”, además de que “trabajan en el lugar más de un centenar de combatientes, incluyendo las brigadas de la región”. Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Nación puso a disposición un helicóptero de la Prefectura Naval que se sumará al operativo provincial.
Mientras tanto, les evacuades aguardan en escuelas y gimnasios de El Bolsón y Epuyén que el fuego cese, con la esperanza de que sus viviendas se mantengan en pie.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.