Ambiente y Hábitat

10 marzo, 2021

Comarca andina: “Es un incendio catastrófico”

Así definió el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, la situación que se vive en zonas de Lago Puelo, en las afueras de Cholila y en la zona rural de El Maitén, en cercanías de El Bolsón. Una de las localidades más comprometidas es El Hoyo donde hubo heridos y casas quemadas. En lo que va del año, ya fueron destruidas por el fuego 40 mil hectáreas en todo el país.

Foto: Infor Chubut

«Es un incendio que se genera dentro del bosque y se dan las condiciones extremas para que se expanda, tenemos la capacidad de nuestros bomberos superada aunque contamos con la esperanza de que llueva en tres o cuatro horas y eso va aplacar el fuego», explicó a Télam.

«No pueden pasar ni entrar a El Hoyo, es el peor momento del incendio, uno de los frentes avanza velozmente, recién mañana tendremos dimensión de lo que pasó realmente», agregó con respecto a la realidad de dicha localidad. “Toda la comunidad está aislada”, aseguró.

Por su parte, Pol Huisman, intendente de El Hoyo manifestó que «la lluvia trae alivio para organizar la situación, tras lo que pasó ayer que fue dantesco», en declaraciones a Radio Seis de Bariloche.

Y su par de El Maitén, el jefe comunal Oscar Currilén, informó a Télam que «tuvimos que hacer una evacuación de unas 15 familias y sabemos que igual cantidad se autoevacuaron porque las llamas llegaron hasta las puertas de la localidad».

El fuego rodeó la ciudad de El Hoyo y hubo entre 20 y 30 heridos leves, además de varias casas quemadas cuyo número no fue aún precisado. Por lo pronto, se confirmaron 130 evacuados.

Los especialistas consideran que las llamas fueron impulsadas por los intensos vientos que soplaron durante los últimos días con ráfagas que llegaron a los 100 kilómetros.

En lo que va de 2021, 40 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego.

En Chubut, el gobernador Arcioni pretende imponer la megaminería. Las industrias extractivas, junto a la especulación inmobiliaria, son señaladas por diversas organizaciones ambientales como las causales de los incendios.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas