10 marzo, 2021
Absolvieron y liberaron al ex cura Eduardo José, acusado de abuso sexual
Luego de considerar los delitos como prescriptos, los jueces Carolina Martínez, Raúl Luchelli Ramos y Mónica María Carreirael del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Martín, le otorgaron la libertad al ex párroco.

Desde el año 2017 que el ex cura Eduardo José permaneció detenido en el penal de José León Suárez, acusado del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante” agravado por su condición de sacerdote. Sin embargo, este martes la justicia resolvió su absolución, otorgándole el beneficio de la libertad.
Los jueces Carolina Martínez, Raúl Luchelli Ramos y Mónica María Carreirael del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de San Martín consideraron prescriptos los delitos por los que se lo acusó al ex párroco. Lo mismo sucedió con las causas que iniciaron otras tres víctimas, que se presentaron como testigos ante el juicio que impulsó la defensa de Mailín Gobbo, la denunciante, y que todavía esperan el tratamiento y veredicto de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
«No puedo creer cómo dejan libre a un pedófilo», expresó Mailín en diálogo con Página 12. «Todo el sistema judicial tiene que cambiar, ¿por qué tengo que exponerme durante días y horas ante la persona que abusó de mi?», cuestionó, ya que tuvo que enfrentarse a Eduardo José durante el proceso judicial. En ese sentido, cuestionó a la justicia, ya que “es violento como trata a las víctimas”.

Héctor Silveira, abogado de Gabbo, dijo: “Esto no terminó acá, vamos a recurrir a Casación y a la Corte Suprema de Justicia”. Según el magistrado, los 23 testigos que presentó la defensa del exsacerdote eran “en su mayoría falsos testimonios, gente que cobra sueldos directamente del Obispado y que tiene una estrecha relación económica con la Iglesia”.
“El cura nunca lo negó, los hechos están confirmados. Lo que dice es que ahora no lo pueden penar, como si por confesarse pudiera recibir el perdón”, añadió Silveira, que va a recurrir a Casación y a la Corte Suprema de Justicia para que el delito no quede impune. Además, manifestó que «la prescripción es un tecnicismo, no significa que el acusado sea inocente», y que “hay leyes y fallos vigentes que demuestran que este tipo de delitos no pueden prescribir».
“Los jueces, los abogados, los que vinieron a defenderlo son cómplices. Cubren a un pedófilo, él ahora sale y vuelve a abusar. De mí abusó 15 años y no me va a volver a abusar, va a abusar de una nena”, lamentó Mailín a la salida de Tribunales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.