8 marzo, 2021
Firman un acta acuerdo para «ponerle fin a la desigualdad de género» en el país
El presidente junto a gobernadores se comprometieron a trabajar en una agenda conjunta en torno a género, justicia y seguridad.

En un acto junto a gobernadores, gobernadoras y funcionarios de alto rango del gobierno nacional y las jurisdicciones de país, el presidente Alberto Fernández convocó a poner fin «a la desigualdad de género» en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Fernández pidió compromiso para «ponerle fin a la desigualdad en razón de género», del mismo modo en que se logró «construir memoria, verdad y justicia para los delitos de lesa humanidad».
Las palabras del mandatario fueron enunciadas a la par de la firma del «Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la Violencia de Género», junto a gobernadores e integrantes del Gabinete nacional en el Museo del Bicentenario.
El objetivo del acuerdo es «armar una política de Estado que nos lleve a acordar que hay cosas que en ningún rincón de la Argentina vamos a tolerar», en relación a la desigualdad de género. Además, sostuvo que la reacción de los resortes estatales «es lenta o no existe».
«Si no articulamos vamos a seguir lamentando muertes»
Por su parte, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, pidió una coordinación en todos los niveles de gobierno entre los tres poderes del Estado y «sumar las miradas de género, justicia y seguridad». De lo contrario, sostuvo, «solo vamos a seguir lamentando la muerte de mujeres».
En concreto, señaló que con el acta acuerdo firmada este lunes se busca priorizar que las agendas públicas tengan en cuenta «todas las acciones necesarias dirigidas a erradicar las violencias de género» y dotar de recursos a las áreas encargadas del tema en cada territorio.
En el documento, gobernadores, gobernadoras y el jefe de gobierno de la Ciudad se comprometen a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.