5 marzo, 2021
De los 3 mil jardines que prometió construir Macri sólo se terminaron 107
La promesa de campaña del ex presidente no llegó a completarse ni en un 5 por ciento y se sospecha que hubo irregularidades en las obras.

El Ministerio de Educación nacional presentó ante la Oficina Anticorrupción un pedido de investigación del programa «3000 jardines» del gobierno de Mauricio Macri por presuntas irregularidades en la transferencia de 62 millones de dólares de las arcas estatales.
La información recabada por la cartera educativa indica que de los 3000 jardines que prometió la gestión anterior, sólo se licitaron 292 y se construyeron apenas 107 en todo el país.
En tanto, destaca que hubo irregularidades en 4 de 17 licitaciones orientadas a la construcción de 93 jardines, que por cierto ninguno fue concluido. Por el contrario, observan diferencias entre las obras y los montos erogados por las empresas contratistas, que recibieron transferencias millonarias.
“Cuando asumimos la gestión tomamos conocimiento a través de la SIGEN de presuntas irregularidades en la ejecución de las obras. Nos dimos a la tarea de rastrear y analizar más de 480 expedientes administrativos. Una vez relevada la documentación, verificamos los créditos ante el conocimiento que ambas empresas integrantes de la UTE (Bahía Blanca Viviendas SRL y Escarabajal Ingeniería SRL) se habían presentado a concurso de acreedores sin haber informado a la Justicia que el Ministerio era su principal acreedor”, explicó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, al hacer la presentación en la Oficina Anticorrupción.
Y añadió: “Además de poner a disposición la documentación correspondiente para verificar si se cometió algún ilícito en perjuicio del patrimonio del Estado, cuyo encuadre y tipos penales deberá determinar la Justicia, nos propusimos remediar la situación dado que representa un ataque directo a la vulneración del derecho a la educación para nuestras niñas y niños en todo el territorio nacional, por lo que hemos avanzado en la conclusión de muchas de esas obras. A la fecha en nuestra gestión se han finalizado 19 de los jardines de infantes abandonados, 40 se encuentran en ejecución, 20 en proceso licitatorio, 11 en elaboración de proyecto ejecutivo y tres fueron sustituidas”.
Desde el Ministerio señalaron que el fracaso del plan 3000 Jardines se explica también porque dejó de lado la experiencia de décadas en materia de infraestructura escolar, pasando a emplear un sistema constructivo industrializado ajeno a la mayoría de las realidades locales, con tecnologías constructivas y materiales importados concentrados en pocas manos, y paquetes de obras que dejaron sin posibilidad de participación a las PyMEs constructoras locales, adjudicados, además a empresas sin capacidad para su ejecución.
De los 3000 nuevos jardines prometidos por Macri, sólo se licitaron obras para 292. 18 obras fracasaron en la licitación, 26 siguen ejecución, 30 fueron suspendidas y un total de 111 fueron rescindidas. Sólo 107, entonces, se finalizaron.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.