Nacionales

3 marzo, 2021

El Enacom avanza sobre la rebeldía de Telecom con un nuevo régimen de sanciones

Ahora podrá aplicar multas que irán desde los $19.000 a los $76 millones, y las empresas sancionadas deberán primero abonar para acceder a un recurso de alzada.

El Entena Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso multas, suspensiones, clausuras, caducidad de licencias e inhabilitaciones de aquellas empresas de telecomunicaciones que apliquen aumentos por encima de los autorizados, como es el caso de Telecom.

A través de la resolución 221/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ente además estableció que las empresas deberán primero pagar la multa para después poder acceder al recurso de alzada (permite a las empresas solicitar la revisión de la sanción), como medida para evitar acciones dilatorias por parte de los sancionados.

A partir del nuevo régimen, se podrán aplicar multas que irán desde 50 veces el equivalente a la Prestación Básica Universal para el Servicio Básico de Telefonía, actualmente en $380; hasta 200.000 veces. Esto significa que las multas podrán ser entre $19.000 y $76 millones.

El Enacom podrá disponer de manera accesoria por un plazo máximo de seis meses, la suspensión de la comercialización de servicios; también la clausura de los establecimientos en los que se lleve a cabo la misma; y proceder a la caducidad de la licencia o del registro de servicios.

Del mismo modo podrá decidir la caducidad, la inhabilitación de la licenciataria y de los integrantes de sus órganos directivos por cinco años.

Además, tendrá la facultad de disponer el reintegro de las sumas facturadas, deducidas o percibidas, en favor de los clientes afectados por incumplimientos de la normativa vigente, debiendo aplicar los mismos intereses que los licenciatarios cobran a sus clientes o usuarios y usuarias en caso de mora en el pago de las facturas.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas