3 marzo, 2021
Desde abril no se extenderá el congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojos
Lo confirmó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y afirmó que con la Ley de Alquileres y el registro de los contratos en la AFIP ahora “hay una realidad totalmente distinta” por lo que no se extenderá la medida de emergencia declarada por la pandemia.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, confirmó que desde abril se descongelarán los precios de los alquileres y se habilitarán los desalojos debido a que dejarán de regir los Decretos de Necesidad y Urgencia 320/2020 y 766/2020 que establecen el congelamiento del valor de los alquileres, las prórrogas de contratos y la suspensión de los desalojos
Según explicó el ministro, no hay extensión “porque lo más fuerte de la ley de alquileres es la mediación de los desalojos y la inscripción en AFIP de los contratos”. A su vez, anticipó que “va a haber control” sobre la ley vigente desde julio de 2020, un reclamo exigido por los inquilinos que venían denunciando abusos y pidiendo más presencia estatal.
Asimismo, Ferraresi indicó que con el fin del decreto, se podrá ver “el universo de cuáles son las familias vulnerables, y tendremos una política”.
Por otra parte, , la AFIP lanzará una medida para que los inquilinos puedan deducir del Impuesto a las Ganancias el 40% de los alquileres que estén inscriptos en el registro, por lo que “empujarán” a que aquellos que alquilan a blanquear las operaciones en aquellos caso en donde el dueño no lo quiera a hacer para poder obtener los beneficios.
También, Ferraresi manifestó que “la solución es que la Argentina construya vivienda”, y confió en que “las 264.000 soluciones habitacionales previstas en el plan trienal 2021-2023 irán modificando el mercado de alquileres. La mejor política es que el que alquila pueda tener una propiedad por el mismo valor de un alquiler, y no desde un sistema financiero sino desde un sistema de recupero solidario”.
Meses atrás el Gobierno nacional presentó el programa Casa Propia donde se busca dar 264.000 soluciones habitacionales a nivel federal en los próximos tres años.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.