Nacionales

1 marzo, 2021

Larreta: “Este año más que nunca necesitaba días de descanso con mis hijas”

Dijo el jefe de Gobierno porteño en la apertura de la Asamblea Legislativa sobre su viaje a Buzios en plena pandemia. También justificó los privilegios a las prepagas en el plan de vacunación y valoró las políticas contra la pandemia que implementó en barrios populares y con gente en situación de calle a pesar de las muertes y las múltiples denuncias.

«El 2020 fue un año muy duro para todos por el coronavirus: para quienes perdieron su trabajo, cerraron su comercio o tuvieron que reinventarse, o para quienes sufrimos la falta del contacto con nuestra familia y amistades», dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodriguez Larreta en su mensaje de apertura de las sesiones legislativas.

El mandatario se encuentra aislado por 10 días a raíz de su viaje a Brasil por lo que participó del acto por videoconferencia. «En Año Nuevo me fui a Cariló con mis hijas y todos nos contagiamos de coronavirus. Por eso, a pesar de que teníamos previsto tomarnos la segunda semana de enero, recién pudimos coordinar unas vacaciones para los últimos días de febrero, porque después mi hija empieza la facultad», añadió. 

Vacunas a las prepagas

«Se difundieron falsas acusaciones sobre la vacunación en la Ciudad que atentan contra la esperanza que significa la vacunación luego de un año tan difícil. En la Ciudad hace 30 años que las obras sociales siempre participan de las campañas de vacunación. Nunca nadie lo cuestionó», sostuvo Larreta.

La semana pasada, la abogada Natalia Salvo presentó ante la Justicia una denuncia contra Larreta; y el ministro de Salud, Fernán Quirós, por incumplimiento de deberes de funcionario público, considerando que la Ciudad habría otorgado “privilegios a dichas instituciones y sus socios por encima del resto de la población”.

Al respecto, Luana Volnovich, titular del PAMI, sostuvo que el organismo que preside nunca fue convocado por CABA. “Me preocupa que un afiliado de una prepaga acceda a la vacuna y un afiliado del PAMI no”, expresó.

El distrito porteño comenzó la vacunación de forma tardía. Hasta el momento, 132.492 porteños fueron inmunizados con las dosis de la Sputnik V. 

Barrios populares y gente en situación de calle

La pandemia potenció las deficiencias estructurales que hace años arrastra la gestión amarilla en la Ciudad. El caso de la falta de suministro de agua en barrios populares y la desidia con respecto a las personas en situación de calles se hicieron más notorias con la presencia del virus y las múltiples denuncias y muertes por la ausencia del Estado porteño.

No obstante, Larreta manifestó que «junto a las organizaciones sociales abrimos centros de aislamientos, hicimos campaña de desinfección y reforzamos la ayuda social». 

«Algo similar hicimos con las personas en situación de calle, gracias al esfuerzo del equipo de Buenos Aires Presente, logramos que todos tuvieran un lugar donde pasar la cuarentena. Muchos llegaron con desconfianza, pero luego de ver los talleres de oficio que allí se prestan, se entusiasmaron y empezaron a reconstruir su proyecto de vida», valoró.

Otra vez quejas por la coparticipación

A su vez, el jefe porteño volvió a manifestarse sobre el tema de la reasignación de los recursos coparticipables y su disputa con Nación. Sostuvo que ante un escenario “complejo” y de “caída económica generada por la pandemia, se le suma  “que en septiembre del año pasado, el gobierno nacional decidió quitarle de manera inconsulta parte de los recursos de coparticipación, que le corresponden constitucionalmente». 

En 2016, con el argumento de financiar el traspaso de la policía federal a la Ciudad, el ex presidente Mauricio Macri aumentó el índice de coparticipación del 1,40% al 3,75%  y finalmente a 3,50% desde 2018. En 2020, Alberto Fernández decidió normalizar esta situación generando un litigio con la ciudad más rica del país.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas