1 marzo, 2021
Estela de Carlotto sobre las bolsas mortuorias: «No callemos ante semejante acto de barbarie»
Las organizaciones de Derechos Humanos repudiaron enérgicamente los mensajes de odio expresados durante la movilización de la derecha del último sábado.
El último sábado 27 de febrero, seguidores de Cambiemos y otras alianzas opositoras al Gobierno Nacional realizaron una manifestación frente a la Casa Rosada. Los “jóvenes republicanos” organizaron una intervención con bolsas que simulaban ser mortuorias, de las que una llevaba el nombre de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. «Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República», señaló la referenta de la lucha por los Derechos Humanos en una entrevista radial.
«Nunca se nos ocurrió poner las fotos de los desaparecidos en bolsas. Jamás hubiéramos ofendido haciendo cosas de ese tipo. Lo que nos mueve a las Abuelas es el amor. Pero si uno lo analiza duele, es un dolor de pena, de pensar que hay argentinos que tengan este despiadado rencor y eso que hicieron me da lástima más que otra cosa», añadió la presidenta de Abuelas.
Desde la regional La Plata de H.I.J.O.S. publicaron una carta en la que expresaron su “total y firme rechazo” sobre la “morbosa demostración del goce por la muerte del adversario político exhibida por parte de los militantes y simpatizantes de Juntos por el Cambio”.
“Hace algunos años atrás los asesinos, con quienes se identifican estos grupos políticos, secuestraban a quiénes consideraban sus enemigos, los torturaban, les robaban sus bebés y luego los arrojaban vivos al mar desde aviones militares o directamente los asesinaban y enterraban en fosas comunes o los dinamitaban para esparcir sus restos”, destacaron desde la organización, y agregaron que “Son los mismos genocidas de antaño corporizados en otras personas”.
“Sabemos que la violencia simbólica es la que abre las puerta a todas las violencias. No vamos a permitir que lo siniestro ni lo perverso se instale entre nosotros. Ni que se haga apología del delito en nombre de la libertad. Las y los responsables de este ataque a la dignidad de nuestro pueblo tendrán que rendir cuentas”, concluye la carta.
Desde el Encuentro de Memoria, Verdad y Justicia indicaron que “dichas bolsas negras constituyen de hecho una amenaza de muerte al adversario”. “A pocas semanas de cumplirse el 45º aniversario del 24 de Marzo -continuaron- semejante simbología evoca una reivindicación del genocidio que esa misma derecha no sólo apoyó durante aquellos años sino que ha negado tantas veces después”.
Por su parte, Estela aseguró que “tenemos fuerza todavía los que creemos en el amor y no en el odio”, y que «la forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos». Por otra parte, pidió que «no callemos ante semejante acto de barbarie».
“Agradecemos las numerosas muestras de solidaridad y apoyo que hemos recibido, que dan cuenta de que el pueblo está despierto y no permitirá más amenazas de grupos minúsculos y poco afectos a la construcción democrática. Al odio siempre responderemos con amor y con lucha”, concluyeron desde Abuelas en un comunicado.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.