Derechos Humanos

26 febrero, 2021

Caso Rafael Nahuel: la Secretaría de Derechos Humanos pidió ser querellante

El organismo estatal presentó un pedido ante la justicia federal de Bariloche para impulsar la investigación sobre el asesinato del joven mapuche en manos de un efectivo del grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina el 25 de noviembre de 2017.

El caso de Rafael Nahuel es uno de los emblemas de la lucha contra la violencia institucional en nuestro país. El joven integrante de la Lof Lafken Winkul Mapu, que en aquel entonces -y ahora también- luchaba por la recuperación de su territorio ancestral, fue asesinado por la espalda el 25 de noviembre del 2017 con una bala de un miembro del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina.

A más de tres años de su muerte, la causa está aún en etapa de investigación y no cuenta con ningún imputado ni procesado. Es por esto que desde la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla, presentó un pedido ante la justicia federal de Bariloche para ser querellante de la causa.

Las últimas novedades de la investigación se conocieron el mes pasado, cuando en una tercera pericia se determinó que la bala que mató a Rafael Nahuel no pertenecía al arma del principal sospechoso, el Albatro Javier Pintos. “El operativo que se desplegó el 25 de noviembre de 2017 estuvo a cargo de la unidad Albatros en Villa Mascardi, cerca de Bariloche, cuando integrantes de la comunidad reclamaban por tierras en la zona. Fueron seis los agentes que llevaron adelante la persecución en el predio que terminó en el asesinato”, explicaron desde la Secretaría.

Es por esto que desde el organismo destacan que “con la solicitud de ser querellante, la Secretaría de Derechos Humanos busca dar una señal de repudio a los hechos de violencia institucional, contribuir a la búsqueda de Verdad y Justicia como paso fundamental para la no repetición de estos casos, y asimismo evitar que el Estado argentino sea condenado internacionalmente por violaciones a los derechos humanos”, según indicaron en la página oficial del Gobierno Nacional.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas