25 febrero, 2021
Amnistía Internacional pidió informes a Larreta por la vacunación privada en la Ciudad
La organización con representación en Argentina busca conocer los detalles de la asignación de dosis a prepagas y obras sociales.
El escándalo en la Ciudad de Buenos Aires por la supuesta “privatización” de vacunas, tras una denuncia contra el jefe de Gobierno y el ministro de Salud, generó la intervención de Amnistía Internacional al solicitar informes a la cartera sanitaria y así conocer los detalles de la asignación de dosis a prepagas y obras sociales.
El objetivo de Amnistía es “conocer mayores detalles sobre la asignación de dosis de vacunas contra el coronavirus a entidades privadas de salud”, luego de conocerse una denuncia penal que presentó la abogada Natalia Salvo a la justicia por la presunta “privatización” del proceso de vacunación.
Según sostuvo la directora ejecutiva del organismo en Argentina, Mariela Belski, “la situación económica de las personas no debe constituir nunca un obstáculo para acceder a la vacuna contra el COVID-19”, en referencia al suministro de dosis por parte del gobierno porteño hacia entes privados.
Por este motivo, Amnistía Internacional requirió mayor información a las autoridades porteñas, para monitorear el cumplimiento de los estándares de derechos humanos que imponen que los recursos sanitarios para enfrentar al Covid-19 sean accesibles, equitativos, inclusivos y no discriminatorios.
Finalmente, pidió información sobre la existencia de un «mecanismo de control y fiscalización para monitorear la implementación del Plan Estratégico de Vacunación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.