Nacionales

23 febrero, 2021

“No vamos a permitir que Clarín esté por encima de la ley”

Así lo dictaminó el director del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), al ser consultado sobre las maniobras del grupo empresarial para no devolver dinero cobrado ilegalmente a los usuarios de la empresa Telecom.

La empresa de telecomunicaciones del Grupo Clarín, Telecom, continúa en falta con el actual decreto que establece a este tipo de servicios como esencial. A pesar de las intimaciones, se niega a devolver a los usuarios de Cablevisión el aumento ilegal que cobró en los meses de enero y febrero.

Frente a esta situación, desde el gobierno sostienen que no permitirán que “ninguna empresa esté por encima de la normativa”, en referencia al decreto presidencial que declara a las telecomunicaciones como servicio esencial y les prohíbe facturar aumentos por encima del 10%.

Luego de que el gobierno la intimara, la compañía del Grupo Clarín puso a trabajar a su equipo de abogados para intentar vencer al Estado por la vía judicial. “Se aferra a un amparo de Córdoba que le dio un amparo a un cable que tiene 800 abonados”, sostuvo Gonalo Quildorán, director del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), en diálogo con El Destape Radio.

En tanto, reconoció que “hubo apercibimientos administrativos” para la compañía que encabeza Héctor Magnetto y no descartó activar vías propias en la Justicia para que se cumpla con la disposición. “No vamos a permitir que Clarín esté por encima de la ley”, sentenció Quildorán.

Llamativamente, es esta empresa la única entre las varias que prestan servicios de telecomunicaciones que se niega a recomponer el bolsillo de los usuarios. Tanto Telefónica como Claro, Direct TV y Telecentro devolvieron o comenzaron a devolver por medio de descuentos en la factura.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas