Derechos Humanos

19 febrero, 2021

Por primera vez, ocho represores de la ESMA fueron condenados

Se les imputaron los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios y robo de bebés; con penas que van desde los seis años de prisión hasta cadena perpetua.

Ocho represores que actuaron en el centro clandestino que funcionó en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) fueron condenados por primera vez desde que inició en Argentina la etapa de juicios por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico militar.

Los condenados son Carlos Mario Castellví, Raúl Armando Cabral, Miguel Conde, Ramón Roque Zanabria, José Luis Iturri, Jorge Luis María Ocaranza y Carlos Néstor Carrillo. Todos recibieron penas que van desde los seis años de prisión hasta cadena perpetua, por los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios y robo de bebés.

La sentencia se iba a dictar en diciembre del 2020, pero se retrasó por tres motivos: uno de los imputados sufrió problemas de salud, el tribunal superpuso su agenda, al igual que uno de los abogados defensores del represor. El veredicto se leerá el próximo 19 de abril y estará a cargo del juez Daniel Horacio Obligado.

El juicio se inició en 2018 con diez imputados, pero dos de ellos no llegaron al veredicto. El ex cabo de la Armada Néstor Eduardo Tauro falleció el 20 de febrero de 2019  mientras que el contraalmirante retirado Horacio Luis “Pantera” Ferrari logró ser apartado cuando ya se había desarrollado casi todo el juicio. No obstante, deberá ser juzgado por un tribunal diferente.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas