Nacionales

19 febrero, 2021

Cuál es la misión del Consejo Económico y Social y quienes lo integran

Funcionarios, empresarios y sindicatos formarán parte de una iniciativa que fiscalizará el secretario de Asuntos Estratégicos del gobierno, Gustavo Béliz.

El gobierno nacional lanzó el Consejo Económico y Social por medio de un acto en el Centro Cultural Kirchner, encabezado por el presidente Alberto Fernández y en compañía de funcionarios y mandatarios de las provincias.

Según lo informado por el gobierno, el consejo tendrá la tarea de “dialogar, organizar los acuerdos y acompañar las decisiones”, pensando en reordenar la economía y apuntalar la desigualdad social reinante en Argentina con una mirada de largo plazo.

La iniciativa, que lleva tiempo de preparación, consta de cinco áreas: comunidad del cuidado y seguridad nutricional; productividad con cohesión social; cambio climático ecológico y desarrollo verde; trabajos y educación a futuro; y educación institucional.

El consejo estará conformado por las siguientes instituciones:

  • Bolsa de Cereales
  • Unión Industrial Argentina
  • Cámara de Comercio
  • Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los Trabajadores)
  • Confederación General del Trabajo (CGT)
  • Cámara Argentina de la Construcción
  • Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales
  • CONICET
  • Confederación Nacional de Mutualidades
  • Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas
  • Consejo Interuniversitario Nacional
  • CAME-Mujeres
  • Federación Agraria Argentina

Según expresó el jefe de Estado, la convocatoria busca que “de una vez por todas construyamos un país con otra lógica, la del diálogo y del encuentro”. 

A cargo del consejo estará el secretario de Asuntos Estratégicos del gobierno nacional, Gustavo Béliz, quien consideró que el consejo “tiene que ser la voz de los olvidados, de los que integran el basurero de la historia que no tienen lugar en la mesa de los argentinos”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas