19 febrero, 2021
Caso Facundo: un allanamiento podría complicar la situación de cuatro policías
Por orden del Juzgado Federal 1 de Bahía Blanca, se allanó el puesto policial de Teniente Origone en el marco de la causa que investiga la desaparición y muerte del joven.

Tras el allanamiento autorizado por el Juzgado Federal de Bahía Blanca a un puesto policial de la localidad bonaerense de Teniente Origone, fue encontrado un fragmento de turmalina que podría pertenecer al colgante que el joven Facundo Astudillo Castro llevaba consigo cuando no se supo más nada de su paradero, hasta ser encontrado sin vida en General Daniel Cerri.
La turmalina es una piedra similar a la que estaba en el colgante perteneciente a Astudillo Castro, que fue encontrado meses atrás en otro allanamiento llevado a cabo en el mismo lugar. En la pesquisa del pasado jueves, también se hallaron trozos que podrían ser de calzado y restos biológicos.
En el operativo, llevado a cabo por Gendarmería, participaron fiscales del caso y la defensa de la madre del joven tras la autorización brindada por el juez federal 1 de Bahía Blanca, Walter López Da Silva.
La defensa busca establecer la responsabilidad policial en la desaparición y posterior muerte de Facundo Astudillo Castro. Por tal motivo, señaló en la causa a cuatro efectivos de la fuerza de seguridad bonaerense como posibles responsables.
Tras el encuentro de la turmalina, los policías Alberto González (quien prestaba servicio en el destacamento de Teniente Origone), y los oficiales Gabriel Sosa, Siomara Flores y Jana Curruhinca, de la seccional de Mayor Buratovich, contrataron en las últimas horas a un abogado para que los represente.
Facundo desapareció el 30 de abril del año pasado, cuando en plena cuarentena salió de su casa de Pedro Luro para ir a ver a su novia a Bahía Blanca y el 15 de agosto su cuerpo fue hallado en un cangrejal de la localidad de General Daniel Cerri.
Su madre y los abogados están convencidos de la responsabilidad policial en lo sucedido con Facundo, quien, según la autopsia, sufrió una muerte por asfixia por sumersión.
Foto: Radio Kermés
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.