19 febrero, 2021
Alberto Fernández le pidió la renuncia a Ginés González García
Fue luego de que el periodista Horacio Verbitsky confiese al aire que el ministro de Salud le otorgó un beneficio para que recibiera la Sputnik V por fuera del plan de vacunación.

Por la mañana de este viernes, en una entrevista radial con El Destape, el periodista y director del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) Horacio Verbitsky dijo: “Ustedes se acuerdan que hace unos meses yo dije que prefería esperar unos meses antes de vacunarme y ver qué efectos secundarios podía haber. No tenía prisa, que no me iba a apurar para vacunar. Bueno, pues ayer me vacuné”.
Verbitsky confesó que el ministro de Salud, Ginés González García, le facilitó la vacunación contra el coronavirus por fuera de los planes elaborados por el gobierno nacional. “Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco de mucho antes que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas”, destacó en la entrevista radial.
Horas más tarde, se dio a conocer que el presidente Alberto Fernández le solicitó al jefe de gabinete, Santiago Cafiero, que exija la renuncia del funcionario que está a la cabeza de la cartera sanitaria desde el inicio de la gestión, en diciembre del 2019.
Por otra parte, Eduardo Valdés, diputado del Frente de Todes, reconoció que también le solicitó la vacunación a González García antes de un viaje a México, y que el funcionario se lo gestionó. “Nunca pensé que estaba haciendo algo ilegal, pensé que debía cuidarme yo y cuidar a los que viajaban conmigo», aseguró Valdés.
«Recibimos la noticia de que el presidente de nuestra organización fue vacunado por fuera del sistema establecido, a través de una cadena de favores y a título personal, mientras estábamos intentando, como todo el mundo, conseguir un turno para las personas mayores de nuestras familias», indicaron les trabajadores del CELS en un comunicado.
Además, manifestaron su rechazo ante «esta o cualquier otra acción o privilegio que vaya en otro sentido», y destacaron que «nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.