17 febrero, 2021
Extractivismo urbano: inminente comienzo de las obras en el parque La Isla en Paternal
En uno de los mayores espacios verdes porteños los vecinos alertan la próxima construcción de las torres que el Gobierno de la Ciudad aprobó en 2018. Mientras tanto, se está impulsando un proyecto para reabrir la feria de productores de Agronomía en el lugar, defendiendo su uso como espacio público.

El parque La Isla, ubicado en el barrio porteño de La Paternal, es el pulmón verde más grande de la Comuna 15 y el segundo en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un espacio verde de 7,5 hectáreas que desde 2018 se encuentra en peligro por un proyecto aprobado en la Legislatura que permite la construcción de 11 torres, oficinas comerciales y estacionamientos subterráneos. Desde entonces los vecinos y vecinas están luchando para frenar el avance inmobiliario y preservar el parque.
Recientemente, la empresa adjudicataria del proyecto, SADIA S.A., anunció en su sitio web la «ejecución» del emprendimiento que denominaron Puertas de Agronomía. Ya en diciembre pasado la colocación de cercos y el desmalezamiento de terrenos alertaron sobre el inminente inicio de las obras. La empresa logró la licitación de cuatro parcelas donde estaba ubicado el ex albergue Warnes y que ahora pertenecen a Carrefour.
Los vecinos y vecinas denuncian que la implementación de este mega emprendimiento privado atentaría contra la identidad del barrio, provocaría la extinción de aves que utilizan el corredor biológico de la Facultad de Agronomía/Cementerio de Chacarita para su reproducción, provocaría el colapso de tránsito vehicular y servicios públicos, e impedirían la dispersión de los gases emanados del crematorio del cementerio.
Este proyecto del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta es otro capítulo más en su política de extractivismo urbano sobre los espacios públicos de la Ciudad. El reciente caso de los terrenos de Costa Salguero -donde hubo una participación récord de vecinos en la audiencia pública que se manifestaron en defensa del espacio verde para el uso público- volvió a poner en la agenda esta problemática.
La Feria de Agro en La Isla
A su vez, productores y artesanos de la Feria del productor al consumidor, que hace años se realiza en el predio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), están juntando firmas para que vuelva a reabrirse en el parque La Isla.
Organizada de manera autogestiva y asamblearia por un colectivo de feriantes -que incluye a docentes, estudiantes, autoridades de la facultad, organizaciones sociales y vecinos y vecinas- la feria tiene como uno de sus principales objetivos fomentar el trabajo cooperativo y los emprendimientos productivos de la economía popular y la economía social y solidaria.
Hace más de cinco años que se lleva a cabo la feria. Con el tiempo esta iniciativa fue ganando masividad y convirtiéndose en una referencia para quienes buscan productos sustentables con precios justos. Además fue declarada de “Interés para el Desarrollo Económico y Social” por parte de la Legislatura porteña.
Durante el 2020, mientras otras ferias de la Ciudad continuaron funcionando, y que ahora ya se permiten actividades en espacios cerrados, como es el caso de los Shopping, la Facultad no autoriza el uso del predio para este evento mensual.
En este escenario, el interés de los vecinos de la Paternal/Agronomía por resguardar el espacio público de intereses especulativos ajenos al barrio coincide con el propósito del colectivo de la feria de volver a funcionar hasta que la Facultad vuelva a abrir sus puertas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.