Mundo Gremial

12 febrero, 2021

Sonia Alesso: «En Capital largan el regreso a clases sin tener discutidos los protocolos»

La titular de CTERA, en declaraciones radiales, habló de la vuelta a clases presenciales haciendo hincapié en los problemas del distrito porteño para asegurar un regreso cuidado y seguro.

La secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, en declaraciones a El Destape Radio afirmó que las situaciones de las provincias «son distintas», pero que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) «es muy compleja porque no se están respetando los protocolos que se habían discutido».

«En Capital largan el regreso a clases sin tener discutidos los protocolos», completó. Y dijo que coincide con sus pares de UTE, Angélica Graciano y Eduardo López, en que el Gobierno de la Ciudad plantea cuestiones que «no se discutieron en el Consejo Federal de Educación, hay gobiernos empecinados en volver sin que haya determinadas condiciones», sostuvo.

A su vez desmintió al jefe de Gobierno porteño y a la ministra de Educación: «Larreta y Acuña dicen que están todas las condiciones y la verdad es que no están, en Capital plantean cosas que están por fuera de los protocolos y dicen que si hay un contacto estrecho no se cierra un grado y eso no está en ningún protocolo».

Asimismo, planteó que «en Capital y en todo el país se van a tener que respetar las condiciones para un regreso seguro». Y añadió que el distrito porteño «no es un lugar aparte de todo el país. Tienen que respetar los protocolos y respetar la salud»

En ese sentido, agregó: «Está determinado lo que hay que hacer con un contacto estrecho, Capital no puede hacer lo que quiera». «El año pasado volvieron varias provincias a la presencialidad, el país no es CABA», expresó.

También señaló que desde el Ejecutivo porteño «le están delegando la responsabilidad que tiene el Ministerio de Educación a los docentes», ante la falta de condiciones para el regreso a clases presenciales.

Además, Alesso remarcó: «Larreta se apura porque tiene una constante búsqueda de marketing por sobre la educación», y que por esto «ponen a los padres y madres en una situación muy compleja». 

«Es ilegal decirle a los padres que si no mandan a los chicos a la escuela pierden la vacante, los padres no están obligados a mandar a los hijos a una escuela que no esté en condiciones y no se puede pedirle a un profesor que vaya cambiando de burbuja en burbuja», explicó.

Con respecto a la vacunación de los docentes afirmó: «No tenemos una fecha confirmada de inicio de la vacunación para los docentes». Y dijo remarcó la necesidad de que haya «una fecha cierta de vacunación» para que «primero vacunen a los docentes y después vuelvan al aula».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas