11 febrero, 2021
Larreta adjudica la falta de obras en escuelas a la baja de coparticipación
El jefe de gobierno de la Ciudad presentó el plan de regreso a clases presenciales y justificó la reducción de obras en los establecimientos que comenzarán a recibir estudiantes desde el 17 de febrero.
A pocos días del comienzo de clases, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, justificó que la “reducción” de obras para las escuelas de la ciudad de Buenos Aires se debía a la baja de la coparticipación.
“La reducción de obras, tanto en lo educativo como en el resto, tiene que ver en la baja de la coparticipación que impulsó el gobierno nacional en forma institucional”, alegó el dirigente del PRO.
Por su parte, la ministra de Educación porteña, Soledad Aduña, añadió: “Al igual que sucedió con el resto del plan de obra de la ciudad, hemos tenido que suspender la construcción de nuevas escuelas, no fue una baja de presupuesto”.
Cronograma
- 17 de febrero: vuelven estudiantes de 45 días a 5 años, tres primeros años del nivel primario y modalidad especial; y primeros dos años del secundario.
- 22 de febrero: estudiantes de los últimos cuatro años del primario y de la modalidad especial.
- 1º de marzo: estudiantes de los tres últimos años del secundario y de los últimos cuatro años de escuela técnica.
- 8 de marzo: escuela de adultos
- 22 de marzo: terciarios e institutos de formación profesional y de docentes.
El plan establece que se buscará garantizar la presencialidad de lunes a viernes en jornadas de cuatro horas en las escuelas.
Protocolo
- El ingreso a las escuelas va a ser escalonado cada 10 minutos.
- Las burbujas van a ser el grado, sala, curso o año.
- La distancia social tendrá que ser de 1,5 metro como mínimo y para eso se hará una redistribución del mobiliario.
- Al entrar se les va a tomar la temperatura a todos los chicos y van a limpiarse las manos con alcohol en gel.
- El tapabocas va a ser obligatorio desde sala de cinco en adelante y vamos a darles máscaras de acetato a los docentes.
- Es clave la renovación del aire y se mantendrán abiertas puertas y ventanas.
- Va a haber recreos pero sin contacto entre las distintas burbujas. Pueden ser en horarios escalonados o en diferentes espacios, por ejemplo.
- Algunas actividades, como las clases de educación física y de música, van a tener su protocolo específico.
- Y van a quedar suspendidos por el momento los grandes actos, incluido el de inicio de clases.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.