Nacionales

8 febrero, 2021

Vuelta a clases: la comunidad educativa porteña denunció incumplimiento del protocolo

Mientras que Nicolás Trotta, titular de la cartera educativa nacional, se reunió para coordinar el regreso a las aulas con Larreta y su par porteña, Soledad Acuña, en el primer día de apertura administrativa de las escuelas los docentes, familias y cooperadoras denunciaron falencias en la seguridad e higiene dispuestas para la vuelta a clases presenciales en plena pandemia.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se reunieron este lunes para avanzar con los protocolos sanitarios y coordinar la vuelta a clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, prevista para el 17 de febrero próximo.

En la reunión , realizada en la sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, Acuña expuso los protocolos y las pautas organizativas “para volver a las aulas de manera segura y para seguir sosteniendo las medidas de distanciamiento social preventivo».

A la par, la comunidad educativa porteña comenzó también un relevamiento de edificios escolares. Docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) junto familias, cooperadoras y trabajadores encontraron “una gran cantidad de falencias para garantizar las más elementales normas de cuidados”, según denunciaron en un comunicado.

Falta de termómetros o aparatos que no funcionan, sin mascarillas o barbijos, baños sin jabón ni papel, son algunas de las denuncias. “Lo único que llegó fue el dispenser de alcohol y el termómetro, pero barbijos, mascaras y eso no se repartió, era lo prometido”, relató a Tiempo Argentino una docente de Flores que prefirió no dar su nombre. “Se supone que empiezan el 17 y no sabemos cómo. Las aulas son muy pequeñas, el aislamiento es imposible si van todos”, agregó.

Desde UTE siguen pidiendo al Ejecutivo porteño la realización de una mesa interdisciplinaria “con las familias, estudiantes, docentes y especialistas de seguridad, higiene y salud para consensuar políticas de cuidado”.

Por su parte, desde los colectivos Vacantes para Todes en las Escuelas Públicas y Familias por un Retorno Seguro a las Escuelas difundieron: “Estamos recibiendo numerosas denuncias de incumplimiento de protocolos en el primer día hábil para la docencia”. Detallaron el “incipiente colapso del transporte público” y advirtieron sobre “hubo denuncias de termómetros que no funcionan o peor aún de escuelas en donde no se les tomó la temperatura a las personas que iban ingresando por falta de personal destinado a ello”. 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas