Educación y Ciencia

3 febrero, 2021

Aseguran que liberando las patentes de las vacunas aumentará por diez su producción

Rodrigo Quiroga, integrante de CONICET, se refirió a las limitaciones en la producción y distribución de vacunas a nivel mundial.

Las limitaciones para la obtención de vacunas comenzaron a observarse en el mundo no solo por la demanda de las principales potencias sino también por los intereses de las farmacéuticas, que con el objetivo de asegurarse un gran cúmulo de ganancias no liberan las patentes para que otros laboratorios puedan fabricarlas.

Según explicó el investigador del CONICET especializado en Bioinformática, Rodrigo Quiroga, la crisis de las vacunas podría solucionarse con la liberación de las patentes por parte de las farmacéuticas.

“Hay empresas que podrían fabricar las vacunas y no lo pueden hacer porque las patentes no fueron liberadas”, dijo. La consecuencia, por caso, es que “todo se demora y las farmacéuticas están entregando la mitad e incluso menos de lo que habían prometido”, resaltó.

«Se podría multiplicar por diez la velocidad de producción si liberan las patentes»

Para Quiroga, las vacunas fueron desarrolladas 100% con financiamiento estatal y los laboratorios “no invirtieron un dólar” hasta que lograron firmar compromisos de preacuerdos con los países para la venta de millones de dosis. “Ya no tuvieron la posibilidad de perder, cuando era todo ganancia”, indicó.

No obstante, cuestionó el rol de los estados de no establecer una cláusula por la cual se obligara “al menos durante la pandemia”, a que las farmacéuticas liberaran las patentes y que se puedan producir vacunas en otras empresas.

“Se podría multiplicar por diez la velocidad de producción si liberan las patentes, eso resultaría en menos ganancias para las empresas pero la pandemia lo amerita”, concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas