Nacionales

28 enero, 2021

Argentina desarrolla su propia vacuna a través del Conicet y dos universidades públicas

Las investigaciones avanzadas hasta el momento buscan crear una vacuna en base al uso de una proteína recombinante, que se diferencia a otros desarrollos a nivel mundial.

El Estado nacional impulsa el desarrollo de una vacuna nacional contra el coronavirus, según informó este miércoles el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza.

“Estamos apoyando desde hace algunos meses el trabajo de dos laboratorios: uno de la Universidad del Litoral y el otro de la Universidad de San Martín, que junto al Conicet están desarrollando una vacuna en base al uso de una proteína recombinante”, indicó Salvarezza a AM 750.

Según comentó, con esa vacuna no se busca otorgar al organismo humano un virus ni un material genético, sino inocular una proteína que recubre al virus para que se generen anticuerpos.

“Hay diferentes tipos de vacunas, nosotros vamos a desarrollar una sobre base de proteínas del virus puras, hechas en el laboratorio, porque son mucho más seguras que las que utilizan el virus completo”, explicó, por su parte, la investigadora del Conicet y una de las biólogas del proyecto, Julia Cassarato.

Asimismo, consignó que una vez que las proteínas ingresan al organismo, las células no se infectan pero el sistema inmunológico reconoce la presencia de antígeno y genera una respuesta que a futuro permitirá defenderse en caso de contraer coronavirus.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas