Ambiente y Hábitat

27 enero, 2021

Costa Salguero: finaliza la audiencia pública con un amplio repudio al proyecto oficialista de rezonificación

El 97% de les expositores rechazaron la construcción de megatorres en el predio de 17 hectáreas de Costanera Norte.

Después de dos meses de exposiciones, este jueves finaliza la audiencia pública con mayor participación en la historia. El 97% de cerca de siete mil ciudadanes expresaron su descontento con el proyecto inmobiliario que impulsa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde la Legislatura porteña.

Mediante un proyecto de “rezonificación”, la gestión de Horacio Rodríguez Larreta pretende privatizar el predio de 17 hectáreas para construir un barrio náutico con diez bloques de edificios que irán de los 18 a los 29 metros de altura, donde el metro cuadrado podría superar los 12 mil dólares. 

La consulta popular forma parte del proceso legislativo que recorre la medida, que en un principio fue aprobada gracias a la mayoría automática de Cambiemos en el recinto. Una vez que finalice la audiencia, el proyecto volverá a la Legislatura, donde les diputades porteñes deberán tomar la decisión final.

Entre las distintas exposiciones, se escucharon las voces de referentes de organizaciones políticas, socioambientales y cívicas, especialistas en urbanismo y medioambiente, entre otros. Tal como lo explicó Guadalupe Santana en este portal, “los argumentos del rechazo son variados y van desde el impacto ambiental y paisajístico, de seguridad aérea por la cercanía con Aeroparque y la altura de las torres proyectadas, la necesidad de disponer de esos terrenos públicos con una finalidad también pública -y no privada- mediante espacios recreativos y verdes, las consecuencias de seguir abonando a la construcción de inmuebles de lujo que provocan un aumento general de las propiedades y profundizan el problema acuciante de la vivienda en la ciudad, entre otros”.

“Para el modelo extractivista los espacios verdes públicos son absolutamente sacrificables en función del crecimiento de la Ciudad y la generación de renta para las corporaciones inmobiliarias”, intervino Sara Montenegro, ingeniera ambiental y una de las oradoras de la jornada del martes pasado.

Por otra parte, el diputado nacional Itai Hagman sostuvo: “Lamentablemente, la venta de espacios públicos por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no es novedad, ya se han vendido 473 hectáreas. Sin embargo, querer vender la costanera cruza un nuevo límite».

Juan Manuel Valdés, legislador porteño, celebró que “la movilización en defensa del río es histórica y trascendió a todas las generaciones”, y agregó que “miles de ciudadanos y ciudadanas expresaron su rechazo al proyecto que se pretende desde el Gobierno de la Ciudad. Tenemos que redoblar los esfuerzos para evitar que llegue al recinto”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas