Nacionales

26 enero, 2021

Trotta y la vuelta a clases: «En la única jurisdicción donde hay conflicto es en CABA»

El ministro de Educación de la Nación salió al cruce del gobierno porteño, que impulsa un plan muy distinto al que establecieron las provincias.

En medio del debate impulsado por la oposición sobre el retorno a la presencialidad en las escuelas del país, para el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, el único conflicto entre gobierno y sindicatos docentes “es en la Ciudad de Buenos Aires”.

“En la única jurisdicción donde hay un conflicto claro, manifestado tanto por el gobierno y por los sindicatos, es en la Ciudad de Buenos Aires”, sostuvo Trotta y agregó que “en otras jurisdicciones lo que existe es la voluntad en cabeza del gobierno de convocar al diálogo”.

En diálogo con Radio 10, instó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a que “convoque a los maestros y las maestras para superar el problema” y encaminar la situación a una vuelta de las clases presenciales.

“Hay falta de voluntad del Gobierno de la Ciudad de poder establecer canales de acuerdo”

“A tres semanas del inicio del ciclo lectivo no podemos estar frente a un conflicto tan latente, me parece que esto habla de la falta de voluntad, no de ahora, del Gobierno de la Ciudad de poder establecer canales de acuerdo”, expresó el ministro.

Según la propuesta de la Ciudad, las clases comenzarían el 17 de febrero en jardines maternales, nivel inicial, primer ciclo de primaria y secundaria; con estudiantes que acudirían a las aulas los cinco días de la semana durante un mínimo de 4 horas diarias. Luego, el 1º de marzo comenzaría a asistir el resto.

La diferencia entre el plan de Larreta y el de la provincia de Buenos Aires es notorio, ya que en el segundo caso se pretende un regreso más escalonado y bajo un esquema dual que combine presencialidad y virtualidad.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas